| 
  
  | 
				
				
					| 
  
				
				Los 
				Cinco Pilares del Islam    | 
				
  
  
  
				
					| 
  
 
  
www.5pilares.arabespanol.org                             | 
				
		    
  
		    
  
				
					| 
  
	
  
 
Dijo el 
Mensajero de Dios (PYB): 
"El Islam se fundamenta en cinco pilares: Atestiguar que no hay otra divinidad 
con derecho de ser adorada,  sino Dios, y que Muhammad es el Mensajero de Dios, 
observar las oraciones, pagar el zakat, ayunar en Ramadán y peregrinar a la Casa 
(Ka'aba) si se cuenta con los medios".  
  
  
					 | 
					
  
					  | 
				
			
		 
	 
 
 
El 
primer pilar: 
 
la shahada o testimonio de fe, es expresar con total convicción y en forma 
voluntaria: No hay otra divinidad con derecho de ser adorado sino Dios, y que Muhammad, es el Mensajero de Dios (Ash - hadu an la ilaha illa Allah, wa ash-hadu 
anna Muhammadan  rasulullah). 
Esto significa, la afirmación de la unidad absoluta de Dios la que ha sido  
predicada por todos los Profetas y Mensajeros, desde Adán hasta el último de 
ellos, Muhammad (PYB).
Esta 
declaración contiene en sí misma, los dos conceptos básicos:
a)  Tawhid (Monoteísmo: Creer en que todo cuanto hay en los cielos y en la 
tierra pertenece solo al Creador), y
b) al Risala (El Mensaje: Es el canal de comunicación, a través de los Profetas, 
entre Dios y la humanidad)
 
El 
segundo: 
 
el Salat (la oración), es el vínculo entre el musulmán y su Señor, cinco veces 
al día, en forma individual o conjunta. En ella se recita el Sagrado Corán y se 
efectúan  determinados movimientos que simbolizan el espíritu de sumisión. El Salat redime los pecados, fortifica la conciencia y el espíritu; aparta del mal 
y de lo reprochable, dice El Altísimo: "Observa la oración, porque ella preserva 
de lo ilícito y de la obscenidad". 
 
El 
tercero: 
el zakat o 
contribución social, consiste en la purificación de los bienes de los pudientes, 
mediante la destinación de un porcentaje excedente de esos mismos, para los 
pobres y necesitados.
Entre sus beneficios cabe destacar el afianzamiento de lazos entre los pobres  y 
ricos, puesto que el ser humano tiende por naturaleza a amar a su benefactor, 
como así también erradica del alma la avaricia y la mezquindad,  como reza en el 
Sagrado Corán, al dirigirse al Mensajero: "Toma de sus riquezas una caridad para 
purificarles y enriquecer sus almas con ella".
 
El 
cuarto pilar: 
  
el ayuno del mes de Ramadán,  (noveno del
calendario lunar). El musulmán debe 
abstenerse de comer, beber, fumar y de tener relaciones sexuales desde el alba 
hasta la puesta del sol.   
En este 
mes, comenzó la revelación del Sagrado Corán en una noche llamada "Laitatul Qadr 
"(la noche del decreto), dice El Altísimo; "El mes de  Ramadán, en que fue 
revelado el Corán, guía para la humanidad".
Dijo el Mensajero de Dios (PYB) "Quién  ayune en el mes de Ramadán con fe y 
esperanza en la recompensa de Dios, le serán perdonados sus pecados".
El fin no es solamente abstenerse de comidas, bebidas y otros elementos que  
anulan el ayuno, puesto que el Profeta (PYB) dijo: "El ayuno es una protección".
Está exento de ayunar el enfermo, el viajero, el anciano y la mujer en el 
período menstrual , post-parto, embarazada o que amamanta a su hijo.
 
El 
quinto pilar: 
el Hayy (la 
peregrinación). Es deber de todo musulmán con recursos para hacerlo, una vez en 
su vida, viajar a Makka y realizar la peregrinación. La misma se lleva a cabo 
solamente en el mes de Dhul Hiyya (décimo segundo del calendario lunar).
Dice Dios: "La peregrinación se efectúa en los meses consabidos. Quién la 
emprenda deberá abstenerse de la copula, de cometer actos impíos y de discutir".
Dijo el Mensajero de Dios (PYB) "Quién peregrine correctamente, es como si 
hubiera nacido nuevamente".