Tras los pasos del Bien-amado
						 
						
						
						Episodio 9:  
						
						
						« Dar Al-Arqám » y las negociaciones con los incrédulos
						
						
						
						 
						
						
						En el nombre de Al∙lâh, El Más 
						Compasivo,  El Muy Misericordioso. Los Rezos y La Paz de 
						Al∙lâh sean sobre nuestro distinguido Mohammad, el 
						profeta más noble
						
						
						Primero, quiero agradecer a los 
						voluntarios de « Los forjadores de la  vida » el 
						esfuerzo realizado para preparar miles de bolsas que 
						contienen (Iftar) o “comida para romper el 
						ayuno”. Ruego a  Al∙lâh, Enaltecido sea, que acepte sus 
						acciones y actos benéficos y les recompense por ellos.  
						
						
						
						Uno me envió una pregunta en el sitio 
						web concerniente al episodio de ayer diciendo: ¿Quién 
						ganó, los musulmanes torturados o los incrédulos de 
						Qoraysh, aquellos que estaban torturando a  los 
						compañeros? En otras palabras, ¿quién ganó, Sumayya o 
						Abu-Yahl? 
						
						
						A Sumayya la mató de una manera horrible 
						Abu-Yahl, quien se sintió regocijado. Igualmente, 
						Abu-Yahl fue matado en la batalla de Badr. ¿Entonces, 
						quién es el ganador, el bien o el mal? Sin duda, el 
						bien; fue Sumayya la que ganó.  Piénsese que, en última 
						instancia la creencia de Sumayya fue más fuerte. 
						Abu-Yahl no pudo dominarla por eso la mató. Lo mismo se 
						aplica con respecto a Bilal y Ammar; éste último fue 
						testigo de la matanza de sus padres a manos de Abu-Yahl.
						
						
						Hoy en día, mucha gente cree que todo va 
						mal y que el mal predomina, y que ésta es una realidad 
						que debemos aceptar para sobrevivir. Es descorazonador 
						observar que mucha gente no sólo roba y engaña sino 
						también pretende que cualquier persona que elija hacer 
						lo correcto, lo hace debido esencialmente a su flaqueza. 
						Y no es así. Esto no es verdad. Tenemos que enseñar a 
						nuestros hijos que la verdad y el bien siempre ganan al 
						final.
						
						
						Por favor, mantén siempre en tu mente 
						que el mal es muy limitado. El bien y el mal son 
						comparables a una moneda real y otra falsa. No importa 
						la forma como la moneda falsa esté extendida, porque 
						siempre su curso de vida no dura mucho, ya que sigue 
						siendo una moneda "falsa". Este es un concepto 
						importantísimo y tenemos que trasladarlo a nuestra 
						próxima generación.
						
						
						Di a tu hijo: "Hijo mío, si haces trampa 
						en el examen, es que estás dando curso a una falsa 
						moneda".
						
						
						Di a aquellos que trabajan en los 
						medios, que presentando aquello que finalmente les va a 
						beneficiar y a aumentar sus ganancias, sabiendo que va a 
						perjudicar  a una generación entera, es que están 
						eligiendo ser una falsa moneda. Las madres deben ayudar 
						en esto haciendo que este concepto sea identificado y 
						aplicado por nuestros hijos: “El Fraude, el engaño, 
						la falsedad y la decepción nunca perduran”.
						
						
						Volvemos a nuestra pregunta, ¿quién ganó 
						realmente: Abu-Yahl o Sumayya?. Cierto que Sumayya 
						murió, sí. Pero Abu-Yahl también murió una muerte 
						vergonzosa a manos de dos jóvenes musulmanes. Sin 
						embargo, su mal no pudo perdurar mientras que la 
						profunda creencia de Sumayya en el Islam sobrevivió a 
						pesar de todo el mal.
						
						
						Vamos a estudiar la Sura de Ar-Ra'd en 
						la que Al∙lâh, Enaltecido sea, dice lo que podemos 
						traducir como: {Él Hace descender agua del cielo y 
						corre por los cauces de los valles según su capacidad, 
						la corriente  arrastra una espuma flotante. Y de lo que 
						queman en el fuego para obtener adornos o utensilios 
						sale una espuma similar. Así ejemplifica 
						Al∙lâh la verdad y la falsedad: La 
						espuma se va convertida en deshecho y lo que aprovecha a 
						los hombres permanece en la tierra. Así es como Al∙lâh 
						pone los ejemplos.}  ( 
						Surat El Trueno Ar-Ra'd 13 – Alaya 17 )
						
						Estas 
						maravillosas aleyas nos enseñan que lo bueno que 
						aprovecha a la humanidad permanece mientras que la 
						escoria se desaprovecha. ¡Qué magnífica imagen Coránica! 
						. Presta mucha atención a este concepto tan importante; 
						todo lo bueno y lo que beneficia a la gente perdura 
						siempre en la tierra. Fija la vista en la Historia, que 
						nos enseña que no importa cuánto ganas, sino que el 
						egoísmo y los intereses personales te llevan a tu fin, 
						mientras que el bien sobrevive para dominar.
						
						
						Hay un detalle más en el episodio de 
						ayer y me parece que nadie lo notó. Vamos a recordar lo 
						que transcurrió con los compañeros y el mismo Profeta 
						(Los Rezos y La Paz de Al∙lâh sean sobre él) ¡Fueron 
						torturados y humillados de tantas maneras y formas!. 
						¿Recuerdas la horrible muerte de Sumayyah, que podría 
						haber enfurecido los sentimientos de dignidad y de honor 
						propios del árabe? Sin embargo, nunca, nunca hemos oído 
						que alguno de los compañeros haya recurrido a la 
						violencia ni a la venganza. ¿Pero porqué? Porque este 
						camino no está en la trayectoria del Profeta (Los Rezos 
						y La Paz de Al∙lâh sean sobre él) No es propio de los 
						musulmanes causar destrucción ni derramamiento de sangre 
						en sus tierras y comunidades. Por ejemplo, el Profeta 
						(Los Rezos y La Paz de Al∙lâh sean sobre él) se enfadó 
						al oír que el compañero Saad Ibn-Abi-Waqqas llegó a 
						enfurecerse tanto que azotó una vez a un hombre, 
						marcando así el primer incidente de derramamiento de 
						sangre en el Islam .
						
						
						Es imprescindible notar que aunque los 
						compañeros fueron quienes sufrían las torturas, sin 
						embargo estaban tranquilos y no perdían la compostura. 
						Mientras que los incrédulos eran lívidos, perversos y 
						viciosos. Compara esto con el estereotipo común que 
						mucha gente tiene de los religiosos que es 
						constantemente de enfado e irracionalidad. 
						
						
						
						Además, los tres hombres que 
						primeramente han dirigido la tortura de los musulmanes 
						son: Al-'As Ibn-Wa'el, Al-Walid Ibn-Al-Mughira y 
						Abu-Yahl. Pero sus hijos Amr Ibn-Al-As, Jalid 
						Ibn-Al-Walid e Ikrema Ibn-Abu-Yahl llegaron a ser unos 
						de los mejores musulmanes. Esto muestra que los 
						compañeros torturados nunca han optado por la contra 
						humillación ni la violencia, aunque tenían sus razones, 
						de tal manera que incluso los mismos hijos de los 
						torturadores llegaron a ser fuertes creyentes. 
						
						
						
						
						Ahora estamos en el año 6 del mensaje, 
						con mucha tortura dirigida al Profeta (Los Rezos y La 
						Paz de Al∙lâh sean sobre él) y sus compañeros. ¿Qué hizo 
						nuestro Profeta para dar ánimo a sus compañeros? Muchos 
						de los compañeros fueron humillados, torturados o 
						llegaron a ser testigos de la matanza de sus amados. El 
						Profeta (Los Rezos y La Paz de Al∙lâh sean sobre él) 
						introdujo un concepto increíblemente  innovador; el 
						desarrollo de un curso de entrenamiento para los 
						compañeros que tenía como finalidad fortalecer su fe, 
						darles ánimo, alentar la unidad, proveer un seguro asilo 
						y darles el imprescindible soporte moral.
						
						
						Dar Al-Arqam o “La casa del Arqam” 
						fue el centro de entrenamiento para los musulmanes en 
						Makka a lo largo de tres años. Hace más de 1400 años, 
						los musulmanes protagonizaron este paso innovador de 
						sesiones de entrenamiento para manejar su situación; un 
						paso sólo conocido recientemente a lo largo del mundo. 
						Una interesante pregunta, ¿porqué el Profeta, los Rezos 
						y la Paz de Al·lâh sean sobre él, les da las sesiones de 
						entrenamiento en Dar Al-Arqam, quien sólo contaba 
						con 17 años? ¿Y porqué no en la casa de Abu-Bakr? Fue 
						tan inteligente el Profeta (Los Rezos y La Paz de Al∙lâh 
						sean sobre él) que selecciona Dar Al-Arqam, así 
						que Qoraysh nunca sospechó de él, a causa de la 
						extremada juventud de Al-Arqam. Además la casa de 
						Al-Arqam tuvo otra gran ventaja; que fue construida en 
						medio de la tribu de Al-Arqam, que ofreció a los 
						musulmanes una gran protección.
						
						
						Uno de los resultados principales de 
						estas sesiones de entrenamiento, es que los compañeros 
						que asistieron allí fueron los que se distinguieron 
						últimamente, especialmente durante la batalla de Hunayn. 
						Se quedaron firmes con el Profeta (Los Rezos y La Paz de 
						Al∙lâh sean sobre él) cuando otros se escaparon.
						
						
						El Profeta (Los Rezos y La Paz de Al∙lâh 
						sean sobre él) ofreció un importante curso de 
						entrenamiento que les enseñó valores sublimes que 
						incluyen el espíritu de equipo, la hermandad, el amor 
						entre ellos en Al·lâh, la purificación del corazón, el 
						esfuerzo para estar cerca de Al·lâh, el amor por su 
						tierra y su comunidad, y consiguiendo un mejor 
						entendimiento de los asuntos mundiales.
						
						
						Estas lecciones derivan de la revelación 
						del Qur'án, por ejemplo: 
						
						
						El espíritu de equipo 
						fue alentado en Surat Al-'Asr (La Era) en la que Al·lâh 
						(SWT) dice lo que podemos traducir como, {Juro por 
						el tiempo, (debido a todas las maravillas 
						y los signos que encierra), que el hombre camina 
						hacia la perdición, a causa de sus tendencias y de sus 
						pasiones. Salvo los que creen, hacen el bien, cumplen 
						los deberes de fe, y se aconsejan unos a otros la 
						observancia de la verdad en sus creencias, dichos y 
						actos . Éstos están a salvo de la perdición en la vida 
						mundana y en la otra.} (TSQ, Surat Al-'Asr La 
						Era 103, Alayas 1-3)
						
						
						La importancia del conocimiento de 
						los asuntos mundiales 
						está promovida en Surat Ar-Rum (Los Romanos) en que 
						Al·lâh (Glorificado y Enaltecido sea) dice lo que 
						podemos traducir como: {Alif, Lam, Mim. Los 
						Romanos han sido vencidos en la tierra más próxima. Pero 
						ellos, a pesar de su derrota, vencerán dentro de algunos 
						años. El mandato pertenece a Allah antes y después. Ese 
						día se alegrarán los creyentes por el auxilio de Allah. 
						Él auxilia a quien quiere y Él es el Conocedor, el 
						Compasivo.} (Surat Ar-Rum Los Bizantinos 30, 
						Alaya 1-4) 
						 
						
						
						{Alif 
						. Lam . 
						Mim}. 
						Esta Sura comienza por letras para decir 
						que el Qur'an ha sido formado por letras que los árabes 
						pronunciaban con facilidad y claridad; sin embargo, los 
						que lo negaron no pudieron escribir algo igual. También 
						llama a la gente a escuchar con atención y a creer en el 
						mensaje de Mohammad. Los persas vencieron a los romanos, 
						en la Tierra más próxima a los árabes, los extremos de 
						Siria, pero tras la derrota, los romanos vencerán a los 
						persas. Esto sucederá antes de pasar nueve años. Los 
						asociadores se habían alegrado de la victoria persa, y 
						habían dicho a los musulmanes: Nosotros os venceremos 
						como lo hicieron los persas con los romanos, que eran de 
						la gente del Libro. Al·lâh hizo realidad su promesa: los 
						romanos vencieron a los persas, en el lapso del tiempo 
						señalado por Él. Esta era una gran señal de la veracidad 
						de Mohammad. Y cuando los romanos vencieron a los 
						persas, los creyentes se alegraron mucho por la victoria 
						de Al·lâh, quien ayuda a quien Él quiere. Es el Vencedor 
						de sus enemigos, y es el Más Misericordioso para con los 
						que siguen Su camino.
						
						
						Establecer una sólida conexión con 
						Al·lâh (SWT) y purificar el corazón 
						son promovidos en Surat Al-An'am (El Ganado) en la que 
						Al·lâh (SWT) dice lo que podemos traducir su significado 
						como, {Él posee el conocimiento del Más Allá, y 
						nadie más que Él. Sólo Él dispone lo que se debe 
						dispensar y a quién quiere hacerlo. Su conocimiento 
						abarca todo cuanto existe en la tierra y en los mares; 
						no cae una hoja de un árbol –cualquier hoja- sin que Él 
						lo sepa, ni cae una simiente o algo sólido o líquido en 
						la tierra sin que Él, Alabado sea, se entere.} 
						(Surat Ar-Rum 6 , Alaya 59).
						
						
						Los Compañeros aprendieron el amor 
						de su tierra, a ejercitar la paciencia y a evitar las 
						llamadas a la venganza en 
						Surat Hud que ilustra las historias de los profetas y lo 
						que tuvieron que sufrir y resistir, insistiendo en la 
						importancia de la paciencia y el endurecimiento. Por 
						otra parte, Surat Yusuf (José) que muestra cómo nuestro 
						Profeta Yusuf (La Paz sea con él) fue encarcelado 
						injustamente, y a pesar de lo cual, aceptó ayudar a los 
						que le encarcelaron por su tierra y su gente. Debemos 
						aprender de nuestro Profeta Yusuf (La Paz sea con él) 
						quien no buscó la venganza ni la retribución aunque tuvo 
						la oportunidad para hacerlo.
						
						
						En adelante, procura leer Al Qur'án a la 
						luz de estos significados, aprende las lecciones ocultas 
						en las aleyas. Es necesario recordar que Al Qur'an es 
						intemporal como su mensaje, nunca expira con el paso del 
						tiempo. 
						
						
						Volvemos a Dar Al-Arqam. ¿Qué 
						sabemos sobre Al-Arqam excepto que era una casa? ¿Había 
						sido mencionada otra cosa sobre él? 
						¿Qué había hecho más ? 
						¿En qué había destacado? En la época del 
						curso de entrenamiento, Ibn-Al-Arqam tuvo sólo 17 años y 
						vivió hasta el tiempo de Ozman Ibn-'Affan. A pesar de 
						todo esto, ¿qué más sabemos sobre él? ¿Había sido un 
						líder militar? ¿Había sido un experto? Sabemos que el 
						Profeta (Los Rezos y La Paz de Al∙lâh sean sobre él) 
						eligió solamente los que tuvieron algo único, ¿pero en 
						qué fue único Al-Arqam? La casa que él ofreció y donó 
						por el Islam, es la que le hizo único. Eso es el 
						porqué de que muchas organizaciones caritativas en el 
						mundo árabe eligen llamarse "Dar Al-Arqam". 
						Luego, cuando el Profeta (Los Rezos y La Paz de Al∙lâh 
						sean sobre él) emigró de Makka a Madina, compró allí  
						una casa para Al-Arqam como una forma de gratitud.
						
						
						
						¿Qué has ofrecido tú a tu comunidad, al 
						Islam y a tu gente.?
						
						
						Al-Arqam no tuvo nada para ofrecer sino 
						su casa, y la ofreció. ¿Y tú? Debes involucrarte 
						activamente en tu comunidad y que no te conformes con el 
						trabajo caritativo. También puedes participar en el 
						resurgimiento de tu ciudad avanzando en la ciencia,  la 
						tecnología, los medios y la educación. Esto ocurre 
						cuando el placer de 'dar' lo sobrepasa todo. Y cuando 
						'dar' es 'tomar'; extendiendo tu vida con cada otra de 
						las que se benefician de tu benevolencia.
						
						
						Dar Al-Arqam, 
						es efectivamente un ejemplo que debe ser seguido en 
						nuestra nación para guiar a los jóvenes hacia nuevos 
						horizontes.
						
						
						Es muy interesante observar este punto 
						tan importante; mientras los compañeros eran acosados 
						por Qoraysh, Al·lâh (Glorificado y Enaltecido sea) 
						revelaba Surat Al-Mutaffifin. Es una interesante 
						sincronización, y nadie puede dejar de pensar qué 
						relación tiene esta sura con la situación de los 
						musulmanes en ese tiempo. Esta sura habla del comercio 
						fiel y del fraude, acerca de los cuales Al·lâh 
						(Glorificado y Enaltecido sea) dice lo que podemos 
						traducir su significado como {¡Perdición para los 
						defraudadores, que cuando piden a la gente la medida, la 
						exigen exacta, pero cuando son ellos los que miden o 
						pesan, cometen fraude} (Surat Al-Mutaffifin 
						Los Defraudadores 83, Alayas 1-3). 
						
						
						Al·lâh (Glorificado y Enaltecido sea) 
						está enviando un mensaje, consistente en que el 
						desarrollo y el resurgimiento no se realizan con los 
						actos de adoración y los rezos solamente. El mensaje del 
						Islam consiste en fijar todos los asuntos de la sociedad 
						mediante un punto de vista comprensivo, que ofrezca 
						amplios remedios a las afligidas naciones y comunidades.
						
						
						
						A pesar de que los desesperados intentos 
						de Qoraysh para parar la propagación del Islam, el 
						número de musulmanes mantuvo su aumento hasta alcanzar 
						la cifra de 300, ahora que Omar y Hamza, que Al·lâh esté 
						complacido con ellos, han abrazado el Islam. Además, la 
						realidad de que los musulmanes estaban ganando fuerza 
						llenó a Qoraysh de temor, por lo que tuvieron que tramar 
						un nuevo plan. Esta nueva maniobra consistió en 
						negociaciones, tentaciones y tratos.
						
						
						Alguna gente puede resistir las torturas 
						cuando lucha por su creencia, pero no puede resistir las 
						tentaciones. Igualmente, otra gente puede ser confundida 
						fácilmente y hartarse de las negociaciones y perder el 
						resultado que se espera de ellos. Es como si Al·lâh 
						–Enaltecido sea- sometiera a los compañeros a todo tipo 
						de pruebas: torturas, tratos y tentaciones, para medir 
						su grado de firmeza. De hecho quedaban comprometidos a 
						preparar el terreno para su éxito personal y para el de 
						su gran nación.
						
						
						Antes de entrar en esta lucha de 
						voluntades, vamos a considerar la situación 
						cuidadosamente. El asociador de Qoraysh se supone que 
						era fuerte a pesar de que carecía de una ideología que 
						le enriqueciera. Los musulmanes, por otro lado, se 
						suponía que eran la parte débil, a pesar de ser ricos 
						con sus creencias.
						
						
						Qoraysh aprendió la lección de que el 
						acoso físico y psicológico no disuadían a los 
						musulmanes. ¿Cuál es la divisa fuerte de la verdad? La 
						divisa de la verdad, cuando incorpora la paciencia, hace 
						que se obtenga un gran éxito. Ahora que el hostigamiento 
						falló, ¿qué es lo que hizo Qurayash? Qoraysh intentó 
						mercadear con Abu Taleb; el tío del Profeta – los Rezos 
						y la Paz de Al·lâh sean sobre él- y su gran aliado. Los
						líderes 
						de Qoraysh querían que Abu Taleb 1) hiciera que Mohammad 
						se retraiga sobre su mensaje o 
						2) lo entregara. Su plan  es presionar fuertemente sobre 
						Abu taleb para dejar a Mohammad.
						
						
						Los líderes principales de Qoraysh 
						hicieron varias peticiones y luego advirtieron a Abu 
						Taleb, quien se enfadó mucho de sus palabras y 
						advertencias hasta el grado de mandar a su hijo Aukeil 
						llamar al Profeta (Los Rezos y La 
						Paz de Al∙lâh sean sobre él) 
						Es importante notar que Abu Taleb probablemente intentó 
						con severidad advertir al Profeta, y tal vez le diera un 
						ultimátum.
						
						
						Cuando el Profeta entró, Abu Taleb le 
						informó de las advertencias de los líderes de Qoraysh, 
						luego dijo: “cuídate a ti mismo y en cuanto a mí, no me 
						pidas lo que no puedo hacer.” 
						
						
						El Profeta, los Rezos y la Paz de Al·lâh 
						sean sobre él, le dijo con firmeza: “por Al·lâh, 
						aunque pusieran el sol en mi mano derecha y la luna en 
						mi izquierda para dejar este Din (Religión), no lo haré, 
						hasta que Al·lâh lo haga triunfar o muera por su causa”
						
						
						
						Ésta es la mejor lección del episodio de 
						hoy. Sé que muchos de nosotros hemos memorizado estas 
						palabras en el pasado, ¿pero podríamos decirlas con tal 
						pasión y fervor? ¿Podría cualquiera de nosotros anunciar 
						que el Islam es su mensaje y nada en el mundo lo puede 
						igualar, con semejante dignidad, fuerza y convicción?
						
						
						Después de que el Profeta (Los Rezos y 
						La Paz de Al∙lâh sean sobre él) dijera eso, lloró. Así 
						es como el Profeta ha combinado entre la fuerza y la 
						sensibilidad todo el tiempo sin ofender a su tío. El 
						Profeta disfrutaba del verdadero equilibrio que le 
						permitía experimentar los dos sentimientos. Es una de 
						las cosa más asombrosas que caracterizaban al Profeta 
						(Los Rezos y La Paz de Al∙lâh sean sobre él) Cuando, por 
						ejemplo, alguien moría, ambos sentimientos, de dolor por 
						una parte y a la vez de aceptación de la determinación 
						de Al·lâh, por otra, se mezclaban en su corazón. 
						
						
						
						
						Al Fudayl Ibn Eyad tenía un hijo que 
						murió a los diez años. Cuando su hijo murió, la gente le 
						vio sonreír y era un hombre raro sonriendo. Al Fudayl 
						era incapaz de mantener equilibrio entre ambos 
						sentimientos, su tristeza y su compasión por su hijo, 
						con su aceptación de la decisión de Al·lâh. Por eso 
						decidió superar el 
						primero y 
						eligió la 
						aceptación.
						El Profeta, por el contrario, 
						lloró cuando su hijo murió porque era capaz de 
						equilibrar entre los dos sentimientos. 
						
						
						¿No estás orgulloso de ser uno de su 
						nación, y de seguir su trayectoria? ¿Sabes ahora porqué 
						hemos llamado a este programa Tras los pasos del 
						Bien-amado?
						
						
						Regresamos a Abu Taleb y al Profeta. 
						Cuando se levantó el Profeta, los Rezos y la Paz de 
						Al·lâh sean sobre él, y estaba de espaldas le llamó su 
						tío y le dijo: “Vuelve, y haz lo que quieras, que nunca 
						te abandonaré”
						
						
						Un mensaje para los jóvenes. Por favor, 
						aprended de la situación anterior y restaurad la fe y la 
						esperanza a vuestras familias y a vuestros padres. 
						Muchas familias se preocupan mucho de que sus hijos 
						atiendan a lecciones religiosas. Los jóvenes, entonces, 
						tienen que ser capaces de tranquilizar a sus familias 
						trasladándoles que están firmemente convencidos con sus 
						creencias.
						
						
						Si tienes un miembro de la familia que 
						defiende la verdad, ¿harías lo que hizo Abu Taleb?
						
						
						
						Este mensaje también va dirigido a los 
						responsables de los ministerios y de los medios. ¿Alguno 
						de vosotros arriesgaría su estatus social, su dinero, su 
						comercio, o su prestigio por este elevado propósito?
						
						
						Qoraysh decidió negociar con el Profeta, 
						los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él. Los líderes 
						de Qoraysh eligieron mandar Utbah Ibnu Rabe’a al 
						encuentro del Profeta quien estaba normalmente junto a 
						la Ka’ba. Observa cómo el Profeta (Los Rezos y La Paz de 
						Al∙lâh sean sobre él) era activo y estaba presente en la 
						sociedad, y no se ocultó ni evitó la vida pública. El 
						Profeta, los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, 
						estaba acostumbrado a decir, cuando contemplaba la luna: 
						“tu Señor y mi Señor es Al·lâh”. Por eso, como 
						musulmanes que somos, tenemos que comunicarnos con el 
						universo y sus habitantes.
						
						
						Utbah Ibn Rabea se acercó al Profeta 
						(Los Rezos y La Paz de Al∙lâh sean sobre él) y empezó a 
						alabar su linaje. Luego le confesó que el Islam había 
						ocasionado división en su comunidad. Y a continuación 
						pasó a ofrecerle dinero, prestigio, autoridad o el 
						matrimonio con la chica más hermosa de Makka, si era a 
						eso a lo que el Profeta aspiraba con su mensaje. Hasta 
						el extremo de ofrecerle tratamiento médico si le daba 
						difusión a esta nueva creencia.
						
						
						El dinero, el dominio, la fuerza, la 
						seguridad en su salud y una hermosa mujer fueron las 
						ofertas que se ofrecieron al Profeta (Los Rezos y La Paz 
						de Al∙lâh sean sobre él) Si hubieras sido tú, qué 
						habrías hecho. 
						
						
						Durante las negociaciones, el Profeta 
						(Los Rezos y La Paz de Al∙lâh sean sobre él) era muy 
						cortés y civilizado. Escuchó todo lo que dijo Utbah y 
						pacientemente sin ofenderse. Una importante lección: 
						escuchar al otro si queremos que el otro nos escuche.
						
						
						Después de que Utbah terminara, el 
						Profeta (Los Rezos y La Paz de Al∙lâh sean sobre él) 
						empezó a recitar ayat del capitulo Fussilat (expresado 
						con claridad) donde Al·lâh –Enlatecido sea- dice lo que 
						se puede traducir como: {Ha, Mim. (Son dos 
						letras del abecedario árabe, con las que empieza este 
						capitulo como la costumbre del Corán en ciertos 
						capítulos) Revelación descendida por el 
						Misericordioso, el Compasivo. Un Libro cuyos signos son 
						un claro discernimiento, que ha sido expresado en una 
						Recitación árabe para gente que sabe. Es portador de 
						buenas noticias y advertidor, pero la mayoría de ellos 
						se han apartado y no escuchan. Y dicen: Nuestros 
						corazones están cerrados a lo que nos llamas, en 
						nuestros oídos hay sordera y entre nosotros y tú hay un 
						velo, así pues, actúa en consecuencia, que nosotros 
						también lo haremos. Di: Yo sólo soy un ser humano como 
						vosotros a quien le ha sido inspirado que vuestro dios 
						es un Único Dios, así pues dirigios a Él sin desviaros y 
						pedidle perdón. Y perdición para los que Le atribuyen 
						asociados. Los que no dan el zakat y son incrédulos con 
						respecto a la Última Vida. Realmente los que crean y 
						practiquen las acciones de bien, tendrán una recompensa 
						sin interrupción. Di: ¿Cómo es que os negáis a creer en 
						Aquel que creó la tierra en dos días y Le atribuís 
						semejantes? Él es el Señor de los mundos. Y puso sobre 
						ella cordilleras, la bendijo y repartió con medida sus 
						provisiones, en cuatro días completos, para los que lo 
						quieran saber. 
						Luego dirigió (Su voluntad) al cielo, que era humo, y le 
						dijo junto con la tierra: Venid a Mí de buen grado o a 
						la fuerza; dijeron: Venimos a Ti obedientes. Y en dos 
						días lo culminó en siete cielos, a cada uno de los 
						cuales Le inspiró su cometido. Hemos embellecido el 
						cielo de este mundo con lámparas y protección; ese es el 
						decreto del Poderoso, el Conocedor. Pero si se apartan, 
						di: Os he advertido de caer fulminados como cayeron los 
						Ad y los Zamud.} (ayat 1-13)
						
						
						Cuando el Profeta (Los Rezos y La Paz de 
						Al∙lâh sean sobre él) estaba terminando la última áyat, 
						Útbah puso su mano sobre la boca del Profeta (Los Rezos 
						y La Paz de Al∙lâh sean sobre él), por su verdadero 
						temor de lo que las áyat prometían, puesto que le 
						influyeron seriamente.
						
						
						Abu Sufyan dijo que Útbah le pasó algo 
						diferente al verle regresar. Útbah repitió lo que Al 
						Walid Ibn Al Mughreerah dijo con respecto a la belleza y 
						grandilocuencia de las palabras del Corán. Útbah dijo 
						que eran palabras diferentes a las que había escuchado 
						hasta entonces, ni eran poesía ni magia. Luego aconsejó 
						a los líderes de Qurash de dejar a Mohammad (Los Rezos y 
						La Paz de Al∙lâh sean sobre él) porque predijo que sería 
						una figura muy importante en el futuro. Útbah intentó 
						convencerles diciendo que ellos debían dejarle decir su 
						mensaje a todas las otras tribus. En el caso de que lo 
						mataran, Qoraysh entonces se habría librado de él, y en 
						el caso de obtener éxito, entonces Qoraysh que era su 
						tribu, compartiría su victoria con él. A pesar de eso, 
						los lideres de Qorayash dudaron de sus palabras alegando 
						que Útbah estaba afectado por Mohammad y “bajo su 
						encanto”, por eso rechazaron su consejo.
						
						
						Vamos a reflexionar acerca de las 
						razones que han llevado al Profeta (Los Rezos y La Paz 
						de Al∙lâh sean sobre él) a rechazar la oferta de Útbah 
						de gobernar Makka. Podría haber aceptado y hacer que los 
						compañeros divulgaran el Islam y gobernar la tierra 
						haciendo que el Islam se convierta en la religión 
						predominante. No obstante, el Profeta no aceptó porque 
						el objetivo de tener una gran nación islámica no 
						justifica esos medios. ¿Cómo hubiera afectado a nuestra 
						imagen al divulgar el Islam con esos métodos? Estamos 
						orgullosos por la manera justa y sin fuerza como se ha 
						terminado extendiendo. De hecho, el Profeta (Los Rezos y 
						La Paz de Al∙lâh sean sobre él) respondió con sabiduría.
						
						
						
						Los siete líderes de Qoraysh que 
						formaban parte de Dar Al Nadwa o lo que llamamos 
						hoy en día el parlamento, decidieron visitar al Profeta 
						(Los Rezos y La Paz de Al∙lâh sean sobre él) y negociar 
						con él. El Profeta (Los Rezos y La Paz de Al∙lâh sean 
						sobre él) les dijo: “no he sido enviado para recoger 
						vuestro dinero, ni para ser vuestro líder, ni porque 
						deseo el dominio entre vosotros, he venido solamente 
						para daros un mensaje del Señor del universo. Si lo 
						aceptáis estaréis bendecidos en esta vida y en la otra.
						Y si 
						rechazáis seré paciente hasta que 
						Al·lâh juzgue entre vosotros 
						y yo”. 
						 
						
						
						Los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre 
						ti, Mohammad.
						
						
						Hoy hemos aprendido muchos valores, 
						entre ellos:
						
						
						-        
						
						La importancia 
						de la verdad, la fe, el desafió, la persistencia y la 
						amabilidad. 
						
						
						-        
						
						Cómo adquirir 
						las buenas formas de hablar y cómo negociar 
						
						
						
						-        
						
						Planificación 
						estratégica de acciones y respuestas
						
						
						-        
						
						La importancia 
						de los cursos de aprendizaje.
						
						
						Podríamos planear varias sesiones para 
						cada uno de estos apartados.
						
						
						Una vez que la estrategia de la 
						tentación falló, intentaron otra manera preguntándole 
						quién es el mejor de los tres: Mohammad, su padre o su 
						abuelo Abdul Mottaleb. La idea era: que si la respuesta 
						iba a ser que son el abuelo y el padre los mejores, 
						entonces no tendría sentido que dejaran de adorar a los 
						dioses, que es lo que ambos adoraban. Por otro lado, si 
						pretendiera que él es mejor que su padre y su abuelo, 
						entonces él debía manifestarlo claramente para decírselo 
						a todo el mundo. 
						
						
						El Profeta (Los Rezos y La Paz de Al∙lâh 
						sean sobre él) se marchó sin decir palabra. La lección 
						aquí es saber cuándo hablar y cuándo no. A veces es 
						mejor no dejarse provocar hablando. El Profeta (Los 
						Rezos y La Paz de Al∙lâh sean sobre él) se alejó leyendo 
						el capítulo Fussilat “expresadas con claridad”.
						
						
						Todas las estrategias de los líderes de 
						Qoraysh fracasaron. No les 
						quedaba más remedio que negociar.
						Hasta que le ofrecieron adorar 
						ellos a Al·lâh un día y al otro día, que Mohammad adore 
						a sus dioses. Entonces, fue revelada la surat de Al 
						Káfirun “Los Incrédulos” {Di: ¡Incrédulos! Yo no 
						adoro lo que adoráis, ni vosotros adoráis lo que yo 
						adoro. Yo no adoraré lo que vosotros adoráis, ni 
						vosotros adoraréis lo que yo adoro. Para vosotros, 
						vuestra religión y para mí, la mía.} 
						(surat Alkáfirun; áyat 1-6)
						
						
						Recuerda, la verdad nunca se debe 
						colocar detrás, ni ser objeto de negociación.
						
						
						Luego, los líderes negociaron hacerse 
						musulmanes a condición de que los esclavos como Belal y 
						Ammar Bn Yaser dejen el Islam puesto que no eran 
						iguales. Al·lâh reveló versículos rechazando la oferta y 
						subrayando la aceptación del Islam sin condiciones.
						Es una 
						religión de 
						justicia y
						equidad;
						nadie 
						será rechazado ni expulsado de su seno.
						
						
						
						Su siguiente estrategia fue pedir 
						milagros para creer. Le pidieron que pidiera de Al·lâh 
						otorgarles ríos, mandarles uno de sus antepasados 
						muertos, o un ángel para dar fe de la autenticidad del 
						mensaje del Islam. Al·lâh dice en surat Al Israa 
						“Viaje Nocturno”: {Y dicen: No creeremos en ti 
						hasta que no hagas por nosotros que surja un manantial 
						de la tierra. O poseas un jardín de palmeras y vides y 
						hagas nacer entre ellas ríos que fluyan. O que hagas 
						caer el cielo en pedazos sobre nosotros, como afirmas, o 
						traigas a Al·lâh y a los ángeles por delante. O poseas 
						una casa de oro o subas al cielo, y aún así no 
						creeríamos en tu ascensión hasta que no hicieras 
						descender sobre nosotros un libro que pudiéramos leer. 
						Di: Gloria a mi Señor. ¿Acaso soy algo más que un ser 
						humano enviado como mensajero?} (Surta Al 
						Israa; áyat 90-93)
						
						
						El Profeta (Los Rezos y La Paz de Al∙lâh 
						sean sobre él) rechazó diciendo: “no estoy para pedir 
						eso a Al·lâh”. Milagros existían en el Islam para 
						reforzar la creencia de los creyentes y la del Profeta 
						(Los Rezos y La Paz de Al∙lâh sean sobre él), y no para 
						convencer a los incrédulos.
						
						
						Puede parecer que el Profeta (Los Rezos 
						y La Paz de Al∙lâh sean sobre él) había rechazado todas 
						las ofertas que le habían ofrecido, pero no es así. El 
						Profeta (Los Rezos y La Paz de Al∙lâh sean sobre él) 
						ofreció a Qoraysh una iniciativa para unirse a la 
						Alianza de Fudhul, donde los miembros de la alianza 
						apoyaran a individuos o a grupos que fueran mal 
						tratados. Por eso, el Profeta nos enseña a ser 
						constructivos en nuestra comunidad.
						
						
						 Vamos a 
						terminar este episodio con los puntos importantes 
						siguientes: 
						
							- 
							
							Ser un verdadero y auténtico ser 
							humano, no un falso. 
							 
							
 
							- 
							
							A los ancianos y a las influyentes 
							figuras del mundo árabe, apoyad la verdad tal como 
							lo hizo Abu táleb 
							 
							
 
							- 
							
							A los jóvenes, trabajad en pro del 
							resurgimiento en todos los campos (económico, 
							caritativo, tecnológico, etc.) 
							 
							
 
							- 
							
							La formación es un importante valor 
							que necesitamos urgentemente. 
							 
							
 
							- 
							
 
						
						
						
						Que las Bendiciones y la Paz de Al·lâh 
						sean con todos vosotros.
							
 
						
						
						**Nota del 
						traductor: 
						Leer el significado traducido del Corán nunca puede 
						reemplazar el leerlo en lengua árabe, que es la lengua 
						en que fue revelado.
						
						
						
						 Fuente:
						www.amrkhaled.net