Tras los pasos del Bien-amado
						 
						
						
						Episodio 8:  
						
						
						Las Penurias en la vida del Profeta y de sus compañeros
						
						
						
						
						 
						
						En el nombre de Al∙lâh, 
						El Más Compasivo,  El Muy Misericordioso. Los Rezos y La 
						Paz de Al∙lâh sean sobre nuestro distinguido Mohammad, 
						el profeta más noble.
						
						
						El episodio de hoy analiza el intervalo 
						desde el tercero al sexto año de la revelación.   
						
						
						
						
						Hemos llegado hasta aquí al momento en 
						que el Profeta Mohammad (SAAWS) [1], que los Rezos y la 
						Paz de Al∙lâh sean sobre él, fijó un plan para difundir 
						el Islam entre la tribu de Qoraysh. Había empezado con 
						la etapa de la selección eligiendo personajes 
						sobresalientes, los hombres que verdaderamente estaban 
						destacados en la vida práctica. Su idea penetró 
						profundamente en Qoraysh y produjo un número de 100 a 
						150 creyentes.
						
						
						En la etapa siguiente, conseguía la 
						protección de la tribu de Bani-Hashem con el 
						consentimiento de su tío Abu-Taleb. 
						
						
						En la tercera etapa el Profeta Mohammad 
						(SAAWS) procedió a hacer pública la da’wa (*Da’wa 
						quiere decir convocar a la gente al camino recto de Al∙lâh) 
						encima de la montaña de Al-Safa dirigida para todo 
						Qoraysh. Se trasladaba sencillamente de una etapa a la 
						otra. Sus compañeros nunca le preguntaron acerca de sus 
						planes. Nuestro profeta (SAAWS) siempre tomaba la 
						iniciativa y esperaba la reacción de Qoraysh. Era 
						consciente de que Qoraysh le desafiaría fuertemente. 
						Ponía todos los planes sin esperar milagros 
						sobrenaturales. Jibril (Gabriel) proveyó a Mohammad (SAAWS) 
						de la metodología y la ayuda. Los grandes milagros como 
						el de Al Israa y Al Mi’rág 
						[2]
						y otros muchos estaban aún por llegar. 
						
						
						
						Los cambios importantes ocurren gracias 
						a nosotros mismos y no a los milagros. Los milagros 
						tendrán lugar más tarde y también muchas victorias, pero 
						antes, tienes que esforzarte duramente. Solo entonces 
						los grandes milagros vendrán en tu apoyo.  
						
						
						
						Qoraysh se movió por pasos. Primero, 
						intentando distorsionar la da’wa del Profeta (SAAWS) 
						Luego, usando la burla y la humillación a fin de 
						desmoralizarlo, después psicológicamente perjudicando a 
						los miembros de su familia y finalmente causando daños 
						físicos tanto a él como a sus compañeros. E incluso 
						intentaron matarlo y llegaron a matar a algunos de sus 
						compañeros.  
						
						
						Todo esto fue por causa de los 
						musulmanes y del Islam.    
						
						
						Qoraysh intentó distorsionar la da’wa. 
						Acusaron a Mohammad (SAAWS) de ser poeta, clérigo, 
						mentiroso, loco e incluso espía para que todo aquel que 
						le escuchara, se sintiera confundido y terminara por 
						dejarlo. Al∙lâh, Enaltecido sea, dice lo que podemos 
						traducir como: [Dicen los que se niegan a creer: 
						No es más que una mentira que se ha inventado con la 
						ayuda de otros.] TSQ [3] 25:4
						
						
						
						Qoraysh mandó a Al-Nader Ibn-Al-Hariz a 
						los Persas para aprender las historias contadas acerca 
						de los reyes persas, y cuando regresó, le pidieron que 
						interrumpiese al Profeta Mohammad (SAAWS) narrando sus 
						relatos a la gente y de esta manera Mohammad (SAAWS) no 
						pudiera hablar con la gente ni recitar el Qor’án. Su tío 
						Abu-Lahab hizo lo mismo, caminaba tras Mohammad (SAAWS) 
						diciendo a la gente que su primo era un loco y pidiendo 
						que se alejara de él.
						
						
						La vida es difícil y tenemos que 
						mantener paciencia igual a la de nuestro distinguido y 
						maestro Mohammad (SAAWS) Tenía tanta persistencia que no 
						se peleaba ni les respondía y era el Qor’án el que le 
						prestaba apoyo [¡Oh tú que te envuelves (en 
						el manto)! ¡Permanece en acto de devoción parte de 
						la noche!]  TSQ (73:1-2) 
						
						
						Y varias suras
						[4] 
						en el Qor’án comienzan con “Levántate”.
						
						Khadija, la esposa 
						del Profeta, solía decirle que descansara un poco ya que 
						se quedaba rezando por la noche, y de día, convocando al 
						Islam.   
						
						Quraysh optó por 
						burlarse del Profeta (SAAWS) para sacudir moralmente su 
						espíritu a fin de herir su orgullo. 
						
						
						Ahora el Profeta Mohammad (SAAWS) 
						 cumplía 43 años y era conocido por su sinceridad y 
						fidelidad. 
						
						Qoraysh decidió que 
						cada vez que alguien se diera cuenta de la presencia de 
						Mohammad, dijera en voz alta refiriéndose a él “loco” y 
						se alejaran de él.  [Y han dicho: ¡Eh Tú, a quien 
						se le ha hecho descender este Recordatorio: realmente 
						eres un loco!.] 15:6 
						
						Tal rumor se iba 
						extendiendo de tal manera que a los viajeros venidos de 
						muy lejos, del Yemen, les habían informado tener cuidado 
						con el “loco muchacho” de Qoraysh. ¿Sientes la sensación 
						de querer plantarte ante ellos para defender a tu 
						Profeta (SAAWS)?  Puedes seguir su Sunnah (Tradición) y 
						hacer algún acto de bien en este mundo sin ninguna 
						violencia sino solamente a través del trabajo duro.
						
						
						Om-Gamil, la esposa 
						de Abu-Lahab solía recoger basura y espinas y ponerlos 
						sobre el umbral de la casa del Profeta (SAAWS) Era 
						implacable, y se mantenía provocando a Qoraysh y 
						promoviendo instigaciones. [y su esposa, esa 
						acarreadora de leña, llevará alrededor de su cuello una 
						soga de fibras retorcidas.] 111:4-5
						
						Acarreadora de 
						leña:  En realidad, ella no acarreó leña, pero es una 
						metáfora que el Qor’án usa y que quiere decir que ella 
						estaba “añadiendo leña” al fuego de la instigación en 
						Qoraysh. Y cuando escuchó de las aleyas del Qor’án que 
						hablaban de ella y de su marido, vino al Profeta (SAAWS) 
						y le arrojó piedras. Aunque Al∙lâh permitió que 
						ocurriera tal sufrimiento, pero solo hasta cierto 
						límite. Al∙lâh cegó la vista de Om-Gameel que no pudo 
						ver al Profeta y cuando ella preguntó a Abu Bakr sobre 
						él, Mohammad estaba en ese momento delante de ella. 
						Además ella puso en ridículo su nombre en un poema que 
						compuso y cantó como insinuando cómo iban a desafiar su 
						religión. Lo citó con el nombre de Modhammam 
						[5] 
						Y a los incrédulas de Qoraysh les gustó el poema de 
						Om-Gameel. Lo cantó y lo difundió por toda Makka. 
						
						
						
						Al escuchar ese 
						poema los compañeros se enfurecieron mientras que el 
						Profeta (SAAWS) les tranquilizó y les dijo “dejadles que 
						ellos insulten a Modhammam, que yo soy Mohammad”. 
						
						
						
						Otros esperaron que 
						el Profeta (SAAWS) hiciera su Tawaf   
						
						[6] “o la 
						circunvalación alrededor de la Ka’ba”, y al hacerlo se 
						quedaron burlándose de él y carcajeando en voz alta. El 
						Profeta (SAAWS) los ignoró a ellos hasta la tercera 
						circunvalación, que se dirigió a ellos y los reprendió 
						fuertemente. Y aunque ellos sabían perfectamente que el 
						Profeta (SAAWS) era un hombre paciente, tuvieron mucho 
						miedo y suspendieron lo que hacían. 
						
						 Al∙lâh dice lo que 
						podemos traducir como: [ Ciertamente los que 
						cometían maldades se reían de los creyentes. Y cuando 
						pasaban a su lado se hacían guiños entre ellos. Y cuando 
						regresaban a su familia lo hacían divertidos. Y al 
						verlos decían: Estos están extraviados. Pero ellos no 
						habían sido enviados como guardianes suyos. Y Hoy los 
						que creen se reirán de los incrédulos. Los observarán 
						reclinados sobre los lechos. ¿No han sido recompensados 
						los incrédulos por lo que hacían? ] 83:29-36
						
						
						Esto era el fortalecedor apoyo al 
						Profeta (SAAWS) que elevaba la moral del Profeta y de 
						sus compañeros. [ Supimos que tu pecho se encogía 
						por lo que ellos dicen. ¡pero glorifica a tu Señor con 
						Su alabanza y sé de los que se postran! ] 15:97-98
						
						En otra aleya 
						Al∙lâh dice lo que podemos traducir como: [N se te 
						ha dicho sino lo que se dijo a los mensajeros anteriores 
						a ti, realmente tu Señor es Poseedor del perdón, pero 
						también de un doloroso castigo] 41:43. 
						
						
						
						Y los compañeros y 
						los creyentes aumentaron en número. [Sois la mejor 
						comunidad que ha surgido en bien de los hombres. 
						Ordenáis la conducta recta, impedís lo reprobable y 
						creéis en Al∙lâh] 3:110
						
						Júzgate a ti mismo, 
						y  observa lo que has hecho para seguir los pasos del 
						bienamado Profeta (SAAWS) ¿Has traicionado su fidelidad?
						[¡Vosotros que habéis 
						llegado a creer!, no traicionéis a Al∙lâh ni a su 
						mensajero..] 8:27
						
						
						Queremos probar a todo el mundo que el 
						Islam no es de ningún modo la religión que llama al 
						terrorismo. Un compañero del Profeta, los Rezos y la Paz 
						de Al·lâh sean sobre él, se sentía feliz después de su 
						muerte porque siguió obedeciendo al Profeta después de 
						su muerte exactamente como había hecho cuando estaba 
						vivo, para que de este modo su retribución se duplicara.
						
						
						
						El profeta Mohammad, Los Rezos y la Paz 
						de Al∙lâh sean sobre él, dijo, “¿Cuándo voy a 
						encontrarme con mis hermanos?”. Dijeron [aquellos 
						que le escuchaba en ese momento]: ¿No somos nosotros tus 
						hermanos, Mensajero de Al∙lâh?. Respondió: “Vosotros 
						sois mis compañeros. Mis hermanos son aquellos que 
						crearán en mí sin verme”.[7]
						
						
						Qoraysh incluso intentó dañar a su 
						familia. Al-‘Asi Ibnu Wael, padre de Amr Ibnul As 
						divulgó que Mohammad era incapaz de tener hijos varones, 
						lo cual era algo vergonzoso entre los árabes de esta 
						época, pues sus dos hijos varones habían fallecido, y 
						que de este modo se desharán de él después de su muerte 
						ya que no tenía quien llevara y continuara su herencia 
						después. Esto dañó a Khadija. Ella había cumplido 55 
						años, y a esa edad no era capaz de dar a luz a más 
						niños. Y para aliviar este dolor, Al∙lâh reveló tres 
						aleyas que podemos traducir como: 
						
						
						[Ciertamente, te hemos dado 
						Alkawzar 
						(*); reza, 
						pues, a tu Señor y ofrece sacrificios, ¡Realmente, quien 
						te odia es el que ha sido despojado de vástagos!] 108: 
						1-3
						
						
						
						*El Kauzar es 
						también nombre de uno de los ríos del Paraíso” 
						
						
						
						También dice:
						
						
						[ ¿No hemos abierto tu pecho, y te 
						hemos librado de la carga que pesaba sobre tu espalda, y 
						hemos puesto tu recuerdo en un lugar elevado? Es cierto 
						que junto a la dificultad hay facilidad. Sí,  junto a la 
						dificultad hay facilidad. Así pues, cuando hayas 
						acabado, esfuérzate por más y a tu Señor anhela.] 
						94:1-8
						
						
						Después de que los compañeros excedieran 
						los 200 en número, Qoraysh intensificó aún más sus 
						perjuicios contra la familia del Profeta (SAAWS) 
						Abu-Lahab hizo que sus dos hijos se divorciaran de sus 
						dos hijas. Una de ellas, se casó luego con Ozman Ibnu 
						Aaffan, uno de sus compañeros, y la otra se quedó sin 
						casarse hasta que emigró a la Madina ya que todos los 
						compañeros en Makka eran de menor edad que ella. 
						
						
						
						
						Sin embargo Khadija hizo caso omiso a 
						esas habladurías, en contra de lo que era habitual con 
						las madres en tales situaciones, y siguió apoyando más 
						intensamente a su marido.  
						
						
						La persistencia de Mohammad, Los Rezos y 
						La paz sean sobre él, causó tanto enojo a Abu-Yahl que 
						le pidió que lo dejara en paz porque de todos  modos 
						nunca le iba a escuchar. [Ya sabemos que te 
						entristece lo que dicen, pero no es a ti a quien 
						desmienten, sino lo que esos injustos rechazan son los 
						signos de Al∙lâh.] 6:33
						
						
						Un amigo de Abu-Yahl acusó de mentiroso 
						a Mohammad (SAAWS) en su presencia, sin embargo dijo 
						luego, cuando se alejó de él “sé que Mohammad dice la 
						verdad pero he dicho eso solamente porque mi familia 
						siempre suele rivalizar con la familia de 
						Abdul-Muttalib. 
						
						
						A este límite, lo han conducido la 
						codicia y el egoísmo. Por eso nunca se te ocurra poner 
						tus intereses por delante de la verdad.  
						
						
						
						Al∙lâh, Enaltecido sea, siempre examina 
						nuestra conciencia, por lo que debes procurar tener 
						mucho cuidado. Nuestras mujeres musulmanas también 
						tienen un mayor papel al respecto. Ellas tienen que 
						apoyar a sus maridos en hacer lo correcto, sean cuales 
						sean las tentaciones. 
						
						
						En cuanto al perjuicio físico, Okba 
						Ibnu-Abi-Ma’eet se quitó su ropa, la enrolló en forma de 
						cuerda, y la puso alrededor del cuello de nuestro 
						bienamado Profeta (SAAWS) mientras rezaba delante de Al 
						Ka’aba hasta caerse de asfixia. Y eso no fue todo, sino 
						que además Okba degolló una vez una camella, tomó sus 
						entrañas y las puso sobre la espalda del Profeta (SAAWS) 
						cuando estaba postrado en su oración. Y el Profeta 
						(SAAWS) se quedó sin moverse hasta que vino su hija. 
						Ella limpió su espalda mientras lloraba por ver a su 
						padre así, pero su padre le dijo que no llorara porque 
						Al∙lâh, Enaltecido sea, apoyaría a su padre. 
						
						
						
						El Profeta, los Rezos y la Paz de Al·lâh 
						sean sobre él, se ha sacrificado mucho para difundir el 
						mensaje del Islam, y por eso en el Día del Juicio, el 
						Profeta (SAAWS) te extenderá sus manos para beber de 
						ellas, pero los ángeles vendrán para alejar a los 
						débiles creyentes que no hicieron nada por su religión.
						
						
						
						Otro incrédulo se escondió en el 
						desierto de Makka, llenó su  puño de  arena y al ver al 
						Profeta (SAAWS), arrojó la arena a su cara – ¡Oh 
						bienamado!- y el Profeta regresó a su casa lleno de 
						arena y polvo y su pequeña Fátima al ver esto, empezó a 
						frotar el polvo mientras lloraba. Y otra vez la 
						tranquilizó y le dijo que no llorara porque ciertamente 
						Al∙lâh, Enaltecido sea, le apoyaría. 
						
						
						Escucha esta aleya y te hará despertar.  
						Al∙lâh, Enaltecido sea, dice lo que podemos traducir 
						como: [Pero Mohammad es sólo un mensajero antes 
						del cual ya hubo otros mensajeros. Si muriese o lo 
						mataran, ¿darías la espalda? Quien da la espalad, no 
						perjudicará a Al∙lâh en absoluto. Y Al∙lâh recompensará 
						a los agradecidos.] 3:144 
						
						
						¿Sabes porqué Okba Ibnu-Abi-Ma’eet 
						desafió al Profeta Mohammad, que los Rezos y la Paz de Al∙lâh 
						sean sobre él?. Porque era un amigo cercano de Abu-Yahl, 
						que había comenzado a escuchar al Profeta (SAAWS) y a 
						creer en lo que decía. Y había estado a punto de abrazar 
						el Islam. Durante este tiempo, Abu-Yahl estaba de viaje 
						pero cuando regresó, amenazó a Okba de que no iba a 
						mirar hacia él ni a hablar con él salvo que escupiera 
						sobre la cara del Profeta, que los Rezos y la Paz de Al∙lâh 
						sean sobre él.
						
						
						Por eso, procura permanecer lejos de las 
						malas compañías y escucha cuidadosamente a tus padres 
						cuando te advierten contra algún amigo concreto. 
						
						
						
						
						Okba Eligió a su amigo y escupió sobre 
						la cara de nuestro bienamado Profeta. “Y Será el 
						día en el que el injusto se morderá las manos y dirá: 
						¡Ojalá  hubiera tomado un camino junto al Mensajero!. 
						¡Ay de mí!. Ojalá  no hubiera tomado a fulano por 
						amigo!.  Me extravió del recuerdo después de haberme 
						venido.” 25:27-29
						
						
						 El Profeta no solo fue defensor del 
						Islam como doctrina, sino incluso de toda forma de 
						justicia. Un día, cierto hombre vino a Makka reclamando 
						que Abu-Yahl le debía dinero. Y para burlarse de él, 
						algunos incrédulos le aconsejaron a este hombre venir al 
						Profeta Mohammad (SAAWS) y pedirle ayuda. Y a pesar del 
						conflicto con Abu-Yahl, el Profeta acompañó a este 
						hombre a Abu-Yahl y le pidió pagar el dinero que le 
						debía al hombre, y asombrosamente Abu-Yahl pagó esta 
						deuda. 
						
						
						Los de Qoraysh se enfadaron mucho por 
						esto y vinieron a Abu-Yahl para preguntarle por qué 
						había obedecido a Mohammad pagando la deuda. Abu-Yahl 
						les respondió que vio a un enorme bovino detrás del 
						Profeta de cuyos ojos salía fuego y tenía miedo de que, 
						si no pagaba al hombre la deuda, se lo comiera. 
						
						
						
						
						Cierto que había milagros pero no se 
						parecían a los milagros anteriores, que habían cambiado 
						los acontecimientos.  
						
						Ejemplos de los 
						apuros que los compañeros padecieron:
						
						Abdulah Ibn Masoud, 
						un compañero de cuerpo muy débil, decidió hacer a 
						Qoraysh escuchar el Qor’án. Fue a la Ka’ba y empezó a 
						recitar ayas de la sura Al-Rahman lo más alto que podía. 
						Día a día, los incrédulos se reunían y le pagaban pero 
						él no paró hasta que el Mensajero de Al∙lâh (SAAWS) le 
						aconsejó tal cosa. El mensaje que extraemos de aquí es 
						que no debemos tener vergüenza de defender lo correcto.
						
						
						Un día, diez 
						hombres de Qoraysh se unieron alrededor del Profeta 
						(SAAWS) y le atacaron. Abú Bakr, que Al·lâh esté 
						complacido con él, que era “el más valiente de todos los 
						hombres” como decía Ali (Al∙lâh esté satisfecho con él), 
						defendió al Profeta (SAAWS) En consecuencia, los 
						incrédulos unidos dejaron al Profeta (SAAWS) y empezaron 
						a atacar a Abú Bakr. Le pegaron brutalmente en la cara 
						hasta que se desmayó y todos pensaron que estaba muerto. 
						Le llevaron a casa, y cuando se levantó por la noche 
						preguntó sobre el Mensajero de Al∙lâh (SAAWS) Tan 
						agotado como estaba, pidió a su madre y a Fátima Bint 
						Al-Jattab llevarle a donde estaba el Profeta (SAAWS), 
						para sentirse tranquilizado. Éste es el verdadero amor 
						al Profeta (SAAWS)
						
						Muchos compañeros 
						sufrieron una tortura severa. Por ejemplo, Belal fue 
						dejado por los incrédulos en el tiempo caluroso del 
						desierto de Makka portando escudos de hierro. Sobre su 
						cuerpo pusieron pesadas piedras. El joven Al-Subair Ibn 
						Al-Awwam (16 años) fue torturado por su tío. Ese tío 
						solía envolverle en un trozo de tela y colgarle encima 
						de un fuego para que solo el humo caluroso le llegara. 
						Aunque era muy joven, Al-Subair padeció una enfermedad 
						de pulmón. 
						
						Otro ejemplo es 
						Saad Ibn Abu-Waqqas que solía ser muy obediente de su 
						madre. Sin embargo, cuando abrazó el Islam, su madre le 
						amenazó que iba a dejar de comer y beber para que 
						cambiara su fe. Y ciertamente, empezó a hacer su huelga 
						de hambre y se quedó muy enferma tres días después. No 
						obstante, le dijo a su madre que estaba firmemente 
						resuelto en su fe. Entonces unas ayas fueron reveladas 
						al Profeta (SAAWS), diciendo a Saad que fuera más 
						compasivo con su padre y con su madre, “Hemos 
						encomendado al hombre tratar con bondad a sus padres, 
						pero si luchan contra ti para que asocies conmigo algo 
						de lo que no tienes conocimiento, entonces no los 
						obedezcas.” 
						
						
						(TSQ, 29:8. )
						
						Viendo todos esos 
						sacrificios, la pregunta es, “¿qué hemos hecho 
						nosotros?”
						
						Familias completas 
						y casas sufrieron también. La ilustración de eso es la 
						familia de Yasser. La mujer, Sumayya Bint Al-Jayyat, una 
						mujer delgada y débil de 60 años, fue violentamente 
						torturada por Abú Yahl hasta que se murió y se convirtió 
						en la primera mártir del Islam. Hay que notar aquí que 
						la primera persona en el Islam después del Profeta era 
						una mujer, la primera para apoyar al mensajero de Al∙lâh 
						era una mujer y la primera mártir fue una mujer. Como 
						reflejo de este hecho, me parece que el mensaje es: esto 
						debería entusiasmar a todos los hombres para trabajar 
						mucho y hacer mucho esfuerzo por el Islam. Dos días 
						después, el marido de Sumayya, Yasser, se murió, dejando 
						detrás de él al joven Ammar Ibn Yasser que sufrió 
						increíblemente también. Diez años después, cuando Abú 
						Yahl fue abatido en la batalla de Badr, el Profeta 
						(SAAWS) llamó a Ammar para decirle que Al∙lâh había 
						vengado a su madre.              
						
						
						
						Estos ejemplos no son para decirnos que 
						tenemos que experimentar el mismo sufrimiento. El caso 
						es que tenemos que llevar el mensaje enérgica e 
						implacablemente tal como el Profeta (SAAWS) y los 
						compañeros hicieron. Podemos tomar las palomas como 
						ejemplo. Las palomas valoran mucho sus mensajes; volarán 
						muy alto a pesar de la lluvia o el calor para evitar a 
						los cazadores. No se paran para comer hasta que entregan 
						su mensaje fuera de todo peligro. ¡Seguro que nosotros 
						no solemos tomar las palomas como ejemplo a seguir!  
						
						
						Hamsa y Omar, 
						que Al·lâh esté complacido con ellos, abrazan el Islam:
						
							- 
							
							Hamsa,
							que Al·lâh esté 
							complacido con él.  
 
						
						
						Hamsa, 
						que Al·lâh esté complacido con él, era al principio un 
						hombre preocupado por sus placeres y nunca le importaron 
						los asuntos de Makka. Un día, después de un viaje de 
						caza, una mujer musulmana (otra vez, una mujer) se 
						encontró con él y le preguntó cómo podía ir de caza 
						mientras su sobrino era atacado por Abú Yahl. Hamsa se 
						puso enfurecido. Se dirigió a la Ka’ba con su arco y 
						preguntó a Abú Yahl “¿cómo tienes la audacia de abusar 
						de él cuando yo sigo su religión?” y le dio un golpe en 
						la cabeza. A partir de aquí quedó Hamsa 
						involuntariamente involucrado. Este es ciertamente el 
						significado de uno de los nombres de Al∙lâh: “El Guía”. 
						Al día siguiente, Hamsa fue a su sobrino después de una 
						noche sin dormir. El Profeta (SAAWS) le propuso el Islam 
						a Hamsa y él lo aceptó. Hamsa animó al Profeta (SAAWS) y 
						le dijo que prosiguiera con su mensaje porque él siempre 
						estaría de su lado. Este es ciertamente el tipo de 
						musulmanes que necesitamos.       
						
						
						 
						
							- 
							
							
							Omar,
							que Al·lâh esté 
							complacido con él  
 
						
						
						Al revés que Hamsa, 
						Omar, que Al·lâh esté complacido con ellos, abrazó el 
						Islam por un proceso gradual. Solía ser una persona 
						extremadamente severa. Solía seguir al Profeta (SAAWS) a 
						cualquier lugar impidiéndole hablar con la gente y 
						difundir el mensaje del Islam. Omar relata la historia 
						de cómo abrazó el Islam. Dice que la primera vez que el 
						Islam entró en su corazón fue cuando pegaba a su 
						esclava. Era muy fuerte y solía pegar a su esclava hasta 
						quedar extenuado a pesar de lo cual ella se mantenía 
						íntegra. Una vez más, la mujer musulmana muestra su 
						fuerza y capacidad de reforzar la sociedad.       
						
						
						
						Otro día, Omar iba 
						en busca de sus amigos para emborracharse como de 
						costumbre pero no los encontró. Tampoco encontró al 
						hombre que vende vino. Omar decidió ir a la Ka’ba. Al 
						llegar allí, encontró al Profeta (SAAWS) rezando. 
						Decidió escuchar en silencio para ver qué dice. El 
						profeta (SAAWS) estaba recitando la sura Al-Háqqah. 
						Después de escuchar un poco pensó que Mohammad era un 
						poeta, entonces escuchó al Profeta (SAAWS) recitando lo 
						que se puede traducir como “y no es la palabra de 
						un poeta. ¡Qué poco creéis!” (TSQ, 69:41). Luego 
						pensó que el Profeta era un adivino, entonces el Profeta 
						(SAAWS) recitó “Ni es la palabra de un adivino. 
						¡Qué poco recapacitáis!” (TSQ, 69:42). 
						Reflexionando acerca de lo que esto podría ser, entonces 
						escuchó al Profeta (SAAWS) recitar “Es una 
						revelación descendida desde el Señor de los mundos.”
						(TSQ, 69: 43) Omar, que Al·lâh esté complacido 
						con él, cuenta “Sentí un temblor en mi cuerpo y el Islam 
						entró un poco más en mi corazón.” 
						
						La fase final en el 
						camino de Omar hacia el Islam fue cuando decidió matar 
						al Profeta (SAAWS) a causa de toda la confusión que 
						sentía. De camino, Omar encontró un musulmán que le 
						preguntó hacia dónde se encaminaba. Omar le reveló su 
						intención. Ese compañero se quedó inquieto por el 
						Profeta (SAAWS) por eso le dijo “vete en busca de tu 
						hermana primero, porque tu hermana Fátima es también una 
						musulmana”. Omar, ardiendo de cólera, fue a la casa de 
						su hermana donde la encontró recitando la sura Ta-Ha con 
						su marido Khabaz. Omar recitó unas cuantas ayas y 
						pregunto dónde está Mohammad. Khabaz le dijo que 
						Mohammad estaba en la casa de Al-Arqam. Omar se dirigió 
						inmediatamente allí y anunció que estaba decidido a 
						abrazar el Islam, lo cual supuso un nuevo triunfo para 
						los musulmanes de esta época. 
						
						
						En su primer día como musulmán, Omar 
						tuvo una serie de logros. Un momento después de declarar 
						que era musulmán, Omar pidió al Profeta (SAAWS) que 
						salieran afuera y anunciaran que no hay ningún dios que 
						merezca ser adorado excepto Al∙lâh. Los musulmanes se 
						dirigieron a la Ka’ba en dos filas, una encabezada por 
						Hamsa y otra con Omar por delante, en una escena que 
						resultaba totalmente nueva para la gente de Makka.
						
						
						Este es un mensaje 
						para los hombres de negocios, los políticos y para la 
						gente que trabaja en los medios de comunicación: “¿Qué 
						habéis hecho por el Islam y por vuestro país?”  
						
						
						
						Además, Omar quería 
						que todo Qoraysh conociera que él se había hecho 
						musulmán. Se dirigió a Abú Yahl y a Abú Sufian y les dió 
						la noticia. Pero eso no era suficiente. Fue a un hombre 
						que se llamaba Yamil Ibn Al-Moammar que era conocido por 
						ser la fuente de todos los chismorreos en Makka. Al 
						momento que Omar se lo contó, el hombre corrió por las 
						calles anunciando la noticia.
						
						En ese mismo día, 
						Omar supo que Qoraysh había decidido reunirse cerca de 
						la Ka’ba para pensar en el asunto. Omar fue a ellos y se 
						enzarzó en una encendida pelea con ellos. Cuando Omar 
						por fin llegó a casa, llamó a sus hijos e hijas y les 
						ordenó abrazar el Islam. Omar descubrió que su hijo 
						pequeño era musulmán desde hacía un año.   
						
						
						Un sumario de la 
						lección. 
						
						Tenemos que 
						aprender de este episodio que:
						
							- 
							No debes de 
							vivir solamente para buscar tus beneficios. 
							 
							
 
							- 
							Tienes que 
							hacer sacrificio por tu mensaje. 
							 
							
 
							- 
							Las mujeres 
							hacen un papel fundamental en apoyar a la sociedad. 
							 
							
 
							- 
							El Islam y 
							nuestra nación necesitan urgentemente todas las 
							personas con poder, a los financieros, a los hombres 
							de negocios y a la gente en el campo de los medios 
							de comunicación. 
							 
							
 
							- 
							Tienes que 
							tener una intención fija de tener éxito en la vida. 
							 
							
 
						
						
						
						¡Que la Paz y las Bendiciones de Al∙lâh 
						sean sobre todos vosotros!
						
							
						
						
						
						[1] SAAWS (Salla
						Al·lâho Aalayhi Wa Sallam): 
						Los Rezos y la Paz de Al∙lâh sean sobre él
						
						
						
						
						[2]  Al 
						Israa 
						es la noche del milagroso vuelo nocturno del Profeta 
						Mohammad (SAAWS) desde Makka  a Jerusalén y  Al 
						Mi’rag, su ascensión al séptimo cielo.
						 
						
						
						
						[3] TSQ: 
						Traducción del Significado del Qor’án.  Esa traducción 
						es del significado realizado hasta ahora de la sura o 
						aya mencionada del Qor’án. Este significado del Qor’án 
						no puede sustituir a la lectura del Qor’án en árabe, la 
						lengua en la que fue revelado. 
						
						
						
						[4] Modhamam es 
						el antónimo de Mohammad y que significa des-elogiable, 
						lo contrario del significado de Mohammad en árabe.
						
						
						
						[5] Capítulo del Qor’án
						
						
						
						[6] 
						Circunvalación alrededor de la Ka’ba.
						
						
						
						[7] Narrado por 
						Abú Huraira. Hadiz autentico, Sahih Muslim, libro 002, 
						numero 0482.
						
						
						 Fuente:
						www.amrkhaled.net