Tras los pasos del Bien-amado
						 
						
						
						Episodio 7: 
						
						Los primeros cuatro años después de la revelación
						
						 
						
						
						En el nombre de Al·lâh, El Más 
						Compasivo, El Muy Misericordioso.
						
						La Paz sea con 
						todos vosotros. Bienvenidos a un episodio nuevo de 
						Tras los pasos del Bien-amado. Hoy es el séptimo día 
						de Ramadán. ¿Como lleváis los rezos, las plegarias, la 
						recitación del Qor’án, y demás?
						
						¿Es éste el mejor 
						Ramadán que has tenido o no?
						
						
						Estas son palabras de estímulo y de 
						apoyo a todos nosotros para que éste sea el mejor mes de 
						nuestra vida. ¡Que esta noche sea una noche de salvación 
						del fuego del infierno!
						
						Hoy vamos a hablar 
						de los primeros cuatro años que siguieron a la 
						revelación. Después de recibir la revelación sagrada de 
						Jibril (Gabriel) (la Paz sea sobre él)  y hablar con 
						Warqa Ibn Nawfal, el Profeta, los Rezos y la Paz de 
						Al·lâh sean sobre él, estaba ahora preparado para 
						empezar su camino y difundir su mensaje. Ese mensaje no 
						solo tenía por objeto hacer que la gente abandonara los 
						ídolos y adorara a Al·lâh, sino también para difundir el 
						resurgimiento en la tierra, es decir, en todo el mundo.
						
						
						¿Con qué medios 
						contaba el Profeta para servir a su propósito? Ninguno. 
						Estaba solo, no había ningún apoyo, ni dinero, ni nadie 
						que lo siguiera. Sin embargo, tenía una fe profunda en 
						su mensaje, sus elevados principios, y veinte años de 
						preparación. 
						
						Además, contaba con
						cuatro suras del Qor’án:
						
						La surat Al-Alaq 
						(El Coágulo) que pone énfasis en el valor del 
						conocimiento, en la que Al·lâh dice lo que se puede 
						traducir como, [¡Lee en el nombre de tu Señor, 
						Quien ha creado!] (69:1) 
						
						También tenía la 
						surat Al-Muzzammil (El Envuelto en el Manto) 
						aconsejando la devoción de noche, en la que Al·lâh dice 
						lo que puede ser traducido como, [¡OH tú, que te 
						envuelves en el manto!. ¡Permanece en acto de devoción 
						parte de la noche!] ( 73:1-2) 
						
						Tenía también la 
						sura Al-Muddazzir (El Arropado) en la que le 
						ordenaba que se levantara. En ella Al·lâh dice lo que se 
						puede traducir como, [¡OH tú que te arropas!, 
						¡levántate y advierte!] (74: 1-2)
						
						Finalmente, tenía
						Al-Fatiha (La sura que abre) que afirmaba que él 
						era el profeta de la misericordia para toda la 
						humanidad. En ella Al·lâh dice lo que se puede traducir 
						como [Alabado sea Al·lâh, Señor de los mundos, el 
						Más Compasivo, el Muy Misericordioso] (1:2) 
						Nuestro Profeta, los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre 
						él, es un profeta de misericordia, no de violencia. Su 
						mensaje está basado en reformas no en destrucción.
						
						Mucha gente piensa 
						que difundir el Islam fue un proceso directo; la gente 
						fue invitada a unirse al Islam y respondió. En absoluto 
						el proceso se ajustaba a una planificación ajustada a un 
						calendario previo. El plan del Profeta, los Rezos y la 
						Paz de Al·lâh sean sobre él, consistía en unos pasos 
						graduales; el moverse de un paso al siguiente dependía 
						del éxito del paso anterior. Esa es una metodología 
						humana apropiada para todos los que quieren lograr el 
						resurgimiento. Hoy día tenemos una imperiosa necesidad 
						de imitarle, con la ayuda de la gente que puede aprender 
						del Profeta (SAAWS*) y de sus compañeros.
						
						El primer paso en 
						el camino de la reforma no fue romper un ídolo o 
						utilizar la violencia, sino fundirse dentro de la 
						sociedad y formar una base de hombres y mujeres 
						excepcionales que serían las raíces profundas sobre las 
						que se fundaría su mensaje. Eso requería que tuvieran 
						elevados valores morales, fuerte resistencia y éxito. La 
						selección que el Profeta (SAAWS) hizo no estaba hecha al 
						azar sino con criterio selectivo ya que la clasificación 
						de los jóvenes de Qoraysh y la consecución de los 
						seguidores más excepcionales hará al mensaje más fuerte 
						e imposible de extirpar. La primera fase duró tres años 
						durante los cuales el Profeta reunió doscientos 
						seguidores.
						
						Algunos libros de 
						Sira (la biografía del Profeta, SAAWS) describen los 
						tres primeros años erróneamente como una fase secreta, 
						lo cual está lejos de la verdad. Esa fase, en realidad, 
						se ha dedicado a invitaciones especiales solamente.
						
						La primera 
						seguidora fue una mujer. La primera persona que cumplía 
						todas las condiciones de moralidad, fuerza y éxito era 
						Khadija, que Al·lâh esté satisfecho con ella. Todos los 
						estudiosos de religión acuerdan que ella era la primera 
						persona que se postraba a Al·lâh después del Profeta, 
						los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él. Esta es una 
						cuestión de orgullo para todas las mujeres. Si hoy día 
						las mujeres no están bien tratadas, y si tu interpretas 
						mal el Hadiz que dice “las mujeres son deficientes de 
						mente y religión” (Un 
						Hadiz auténtico de Sahih Al-Bujari, volumen 1, libro 6, 
						numero 301. Narrado por Abu Said Al-Judri  
						) recuerda la importancia de Khadija (Al·lâh esté 
						satisfecho con ella) que podemos catalogarla como la 
						primera creyente después del Profeta, los Rezos y la Paz 
						de Al·lâh sean sobre él. Insto a los hombres a animar a 
						las mujeres y que insistan en su importante papel en el 
						Islam. El Islam necesita a cada uno de nosotros: hombres 
						y mujeres.              
						
						
						Abu Bakr (Al·lâh 
						esté satisfecho con él) fue la segunda persona que 
						abrazó el Islam. Él no vaciló ni pidió demora para 
						reflexionar como hicieron otros; al contrario, tan 
						pronto le habló el Profeta (SAAWS) del Islam, lo aceptó 
						inmediatamente. Alí (Al·lâh esté complacido con él) 
						abrazó el Islam cuando tenía diez años, y luego le 
						siguió Zaid Ibn Hariza. Hasta entonces el Profeta, los 
						Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, tenía cuatro 
						seguidores.
						
						Abu Bakr (Al·lâh 
						esté complacido con él) entendió que el Profeta (SAAWS) 
						estaba buscando gente extraordinaria. Por eso, en su 
						primera semana en el Islam, reunió seis seguidores más, 
						quienes figurarían entre los diez a los que se les ha 
						prometido entrar a la Yannah (paraíso). Eran 
						Ozman Ibn Affan el califa final, Talha Ibn Obaidellah, 
						Al-Subair Ibn Al-Awwam, Abdul-Rahman Ibn Auf, que fue un 
						comerciante exitoso, Saad Ibn Abi-Uaqqas que conquistó 
						Irak, Abú Obaidah Ibn Al-Yarrah que conquistó la región 
						de Al-Sham. Todos los buenos hechos de estos grandes 
						hombres estarán en la balanza de Abu Bakr en el Día del 
						Juicio. La lealtad de Abu Bakr y su compromiso con el 
						mensaje fue la llave de su éxito en convertir esos 
						grandes hombres al Islam en su primera semana como 
						musulmán.
						
						Puede que fuera 
						delgado y débil, pero si se pudiera pesar su fe y 
						compararla con la fe de toda la nación musulmana, su 
						balanza estaría más inclinada.
						
						Durante un período 
						de seis meses, el número de seguidores aumentó a 45. La 
						mayoría de ellos eran jóvenes de edad, de no más de 30 
						años. Eran 27 hombres y 18 mujeres. Comprendían 34 
						compañeros ricos y 11 pobres. Esos compañeros eran de 16 
						tribus diferentes. Este era parte del plan del Profeta, 
						los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, para que 
						fueran integrados en la sociedad. Ahora había un 
						musulmán en cada casa. Esos compañeros procedían de 
						diferentes estratos sociales. Ammar Ibn Yasser y Belal 
						Ibn Rabah eran esclavos, pero Ozman Ibn Ma’zoum era un 
						señor rico.
						
						Cada cosa buena que 
						hoy disfrutamos nosotros empezó con esos 45 grandes 
						compañeros. Deja que esto sea como una lección para 
						todos nosotros, si queremos cambiar la imagen mala e 
						incorrecta asociada al Islam. Y para demostrar a todo el 
						mundo su belleza, tenemos que ser parte del tejido de la 
						sociedad y aumentar nuestras buenas acciones para que 
						los demás nos sigan. Nunca llegaremos a realizar nuestro 
						resurgimiento a menos que lleguemos a cada callejuela y 
						sendero, a cada intelectual y analfabeto. ¡Tenemos que 
						poner fin a esta situación de deterioro de nuestra 
						religión! ¡Tenemos que levantarnos y despertar de 
						nuestra larga somnolencia!      
						
						
						Déjame repetir mi 
						pregunta otra vez: ¿serías escogido si hubieras vivido 
						entonces?
						
						
						Los mismos criterios se aplican para ser 
						compañero del Profeta, los Rezos y la Paz de Al·lâh sean 
						sobre él, en la Yannah (Paraíso) Ayer leí unas 
						palabras que me conmovieron por dentro. Estaban escritas 
						por una mujer de 26 años. Dijo que aprendió seis lenguas 
						para poder difundir la historia de Mohammad, los Rezos y 
						la Paz de Al·lâh sean sobre él, en todo el mundo. Y 
						estaba preguntado: ¿sería eso suficiente para que él 
						(SAAWS) la escogiera? 
						
						Otro joven me envió 
						su historia diciendo que termina cada año con excelente 
						calificación en la Facultad de Medicina con la intención 
						de ser escogido. No es tan fácil que seas escogido para 
						acompañar al Profeta, los Rezos y la Paz de Al·lâh sean 
						sobre él, en el cielo. ¿Que has hecho para que merezcas 
						tal honor?
						
						En la casa del 
						Profeta, todos abrazaron el Islam. La casa constaba de 
						diez miembros: el Profeta, que los Rezos y la Paz de 
						Al·lâh sean sobre él, Khadija (que Al·lâh esté 
						satisfecho con ella), las cuatro hijas: Zainab, Ruqaya, 
						Um Kulzoum, y Fátima. También había dos sirvientes y dos 
						jóvenes: Alí Ibn Abi Talib y Zaid Ibn Hariza. ¡Cómo 
						envidiamos a esos que fueron sus primeros seguidores! 
						
						
						Recuerdo una frase 
						de Saad Ibn Abi Waqqas, “!hubo un momento en que yo 
						representaba el cuarto miembro del Islam!”. Era la 
						cuarta persona que había abrazado el Islam. Uno de los 
						compañeros, Al-Ashaz Ibn Qais, narraba que una vez, 
						cuando era la estación de la peregrinación acudió a 
						Makka, porque él era comerciante, para terminar un 
						negocio con Al-Abbas, (el tío del profeta, los Rezos y 
						la Paz de Al·lâh sean sobre él), Al·lâh esté satisfecho 
						con él. Mientras hablaban, vio a un hombre que era el 
						Profeta, los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, 
						saliendo de una tienda, miró hacia el sol y empezó a 
						rezar. Luego le siguió un joven que se puso a su lado 
						para rezar. Por fin una mujer salió de la tienda y se 
						unió a ellos en el rezo. Al-Ashath estaba estupefacto y 
						preguntó a Al-Abbas qué estaban haciendo esos tres. 
						Al-Abbas le dijo que estaban rezando. Luego preguntó 
						quiénes eran ellos. Al-Abbas contesto: “es mi sobrino 
						Mohammad, el joven es Alí, mi otro sobrino, y la mujer 
						es Khadija, la esposa de Mohammad. Pretende que es un 
						profeta y ellos son sus seguidores.” Luego Al-Abbas 
						pregunto a Al-Ashath si quería incorporarse a Mohammad 
						pero Al-Ashath no quiso y prefirió terminar su negocio. 
						Al-Ashath que abrazaría el Islam veinte años después, se 
						arrepintió por no haber accedido a ser la tercera 
						persona que hubiese abrazado el Islam poniéndose al lado 
						de Alí. 
						
						Así pues, no 
						pierdas la oportunidad de contribuir al resurgimiento 
						cuando toca a tu puerta, porque puede que vivas 
						arrepintiéndote de ello toda tu vida.            
						
						
						
						Tres años después, 
						el número de musulmanes se había incrementado en más de 
						cien personas. Qoraysh no notó este aumento que 
						significa que el plan del Profeta (SAAWS) había tenido 
						éxito. Tres años habían pasado sin confrontación ni 
						conflicto y ahora una parte de la élite estaba de 
						nuestro lado y el Islam estaba presente dentro de cada 
						hogar de Makka. Tres años habían pasado marcando el fin 
						de la primera fase. 
						
						Ahora el Profeta, 
						los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, tenía que 
						dar el siguiente paso; tenía que anunciar el Islam 
						públicamente con audacia. Ahora era tiempo de que la 
						idea llegara a todas las personas de todo el mundo.
						
						Eran fuertes juntos 
						pero su meta excedió ese pequeño grupo de creyentes. La 
						postura del Profeta (SAAWS) reflejó la flexibilidad de 
						su mente y su sabiduría al planificar, ya que él siempre 
						tomó la iniciativa y Qoraysh reaccionaba a sus acciones. 
						Nunca pudieron obligarle a seguir una secuencia de 
						acciones a pesar de su poder (de Qoraysh).
						
						Debemos aprender de 
						nuestro Profeta (SAAWS) que nunca hemos de sentirnos 
						intimidados en cuanto a asuntos de derecho. Dos ayas 
						descendieron sobre el Profeta, los Rezos y la Paz de 
						Al·lâh sean sobre él. La primera: [Declara pues lo 
						que se te ordena y apártate de los que asocian.] 
						(15:94) advirtiéndole de los opositores y de su daño. La 
						segunda aya nos dice que ya no estamos en la fase 
						selectiva: [Y advierte a tus allegados, a los que 
						están más próximos a ti]. (26:214). Observa que 
						la inspiración no le dijo al Profeta dónde empezar, solo 
						fue ordenado de hacer el tema público y fue dejado para 
						poner el plan para la acción.    
						
						
						El Profeta, los 
						Rezos y la Paz de Al-lâh sean sobre él, eligió comenzar 
						con su propia familia, no con toda Qoraysh. Invitó a 
						toda su familia, hombres y mujeres, a un banquete. Los 
						dejó comer primero, luego a medida que ha empezado a 
						hablar, Abu Lahab le interrumpía hablando mal de su 
						mensaje, advirtiendo de las malas consecuencias que 
						sucederían si Mohammad (SAAWS) no cesaba. El Profeta, 
						los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, no perdió su 
						compostura ni su humor, ni siquiera le tomó en cuenta.
						
						
						(A esos creyentes tensos e irritables, 
						les aconsejo que aprendan del Profeta.) El Profeta no 
						quería empezar su mensaje con una discusión con su tío, 
						decidió darle otra oportunidad. La respuesta de Abu 
						Lahab estaba exenta de odio al Profeta, al contrario, le 
						había querido mucho, hasta tal grado que sus dos hijos 
						(Otba y Otayba) les había prometido las  hijas del 
						Profeta (SAAWS), Ruquaia y Ummu-Kalzum. pero Abu Lahab 
						estaba preocupado por su negocio, y sabía que ese 
						mensaje iba a poner a Qoraysh en su contra. La nueva 
						religión llama a la erradicación de los ídolos de la 
						Ka’ba, que significaba que las otras tribus iban a tomar 
						represalias atacando a sus caravanas comerciales. Por 
						eso eligió revelar a todos que estaba en contra de 
						Mohammad para evitar cualquier problema. (Nunca pongas 
						lo verdadero en una mano y tus intereses en la otra para 
						luego dejar que prevalezcan tus intereses.)
						
						Otra vez, el 
						Profeta, los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, 
						invitó a su familia a otra fiesta, pero esta vez decidió 
						hablar con ellos cuando estaban comiendo, no excluyó a 
						Abu Lahab de la invitación para evitar más hostilidad. 
						El Profeta se puso a hablarles confidencialmente, 
						informándoles sobre el Islam “Oh hijos de Hashem 
						rescataos a vosotros mismos del infierno; Oh hijos de 
						Abdel Mottalb, rescataos a vosotros mismos del infierno; 
						Oh Fátima, rescátate a ti misma del infierno,  ya que no 
						tendré la potestad de protegerte por mantener un vínculo 
						familiar contigo”
						 
						un Hadith 
						correcto en Sahih Muslim, libro 001, númro 0399, narrado 
						por Abu Hurarira.
						
						Abu Lahab no cambió 
						su actitud, mientras que Abu Taleb el otro tío, conservó 
						la promesa que le hiciera a su padre de cuidar a 
						Mohammad a lo largo de su vida.
						
						
						El Profeta, los Rezos y la Paz de Al·lâh 
						sean sobre él, consiguió su objetivo de la fiesta: el 
						apoyo y la protección de su familia. El Islam nos enseña 
						contar con la protección de Al·lâh en cualquier momento, 
						pero también tener en cuenta todas las necesarias 
						precauciones, además de su deseo de que creyeran en su 
						mensaje. Hamza y Al-Abass movieron sus caras hacia otro 
						lado, Abu Taleb era reacio a dejar los pensamientos de 
						sus padres, apostando por la honestad de Mohammad. El 
						resto de la familia estaba en silencio. Nadie lo seguía 
						excepto un chico, Alí, que Al·lâh esté complacido con 
						él, y le dio su mano para asegurar su lealtad. 
						
						
						
						¿Por qué no hacemos 
						nosotros lo mismo y reunimos a nuestra familia para 
						hacer algo correcto?
						
						El Profeta (SAAWS) 
						eligió un punto destacado en Makka, la montaña de Safáh, 
						para declarar el Islam. Lo escaló y empezó a llamar a la 
						gente para que se reuniera. ¡Hagamos de la fuerza del 
						Profeta una inspiración para nosotros! Recuerda la áyat: 
						[ Es un Libro [el Corán] que se te 
						ha hecho descender, que no haya pues ninguna estrechez 
						en tu pecho por su causa. Para que adviertas con él y 
						sea un recuerdo para los creyentes ] (7:2)
						
						Empezó llamando a “Oh 
						Bani Fihr, Oh Bani ‘Adi...” dirigiéndose a varias 
						tribus de Qorayash hasta que se reunieron. Les dijo: “si 
						os dijera que hay una caballería enemiga en el valle, 
						que se propone atacaros, ¿vosotros me creeríais?” Le 
						dijeron: “Sí, ya que nunca has dicho más que la verdad” 
						Y les dijo: “soy el mensajero de Al·lâh para 
						vosotros, para advertiros de un serio castigo”
						
						
						Abu lahab dijo al 
						Profeta (SAAWS): “¡Que perezcan tus manos! ¿Nos has 
						reunido para este propósito?” Es un hadith 
						correcto en Sahih Al Bukhary, parte 6, libro 60, número 
						293, narrado por Ibn Abbas. 
						
						Luego el Qor’án 
						dice: [Que perezcan las manos de Abu Lahab (con 
						las cuales dañaba a los musulmanes), y que él 
						perezca junto a ellas.  No lo protegerán del castigo de 
						Al·lâh los bienes que poseía, ni la posición que alcanzó] 
						(El Cordel, Aleyas1 y 2)
						
						La traición es muy 
						dolorosa cuando viene de alguien cercano. Abu Lahab es 
						la única persona que se menciona así en el Qor’án porque 
						fue el primero en provocar a los otros a enfrentarse al 
						Profeta. El Profeta (SAAWS), hombre virtuoso, no le 
						contestó. El Profeta (SAAWS) dijo: “quien siente un 
						mal precedente en el Islam, el castigo se dirige a él, y 
						su castigo será para sus seguidores, sin ningún alivio a 
						sus castigos” Un auténtico hadith en Sahih Muslim, 
						libro 005, número 2219, narrado por Parir Ibn-Abdullah.
						
						
						Después el Profeta 
						descendió de la montaña y empezó a convocarles al Islam. 
						Habló con la gente sobre la salvación y la atrajo al Din 
						(la religión). No comenzó por advertirla del fuego del 
						infierno sino por prometerla el Yannah (Paraíso). 
						Quería que la religión la atrajera. Por eso no la 
						espantó con palabras sobre los tormentos y el dolor.
						
						
						Dijo: “Oh gente, 
						decid no hay deidad más que Al·lâh y prosperaréis”
						Un 
						auténtico hadith en Sahih Bukhari. 3/465. Narrado por 
						Monieb Abu Ayub Al Azdy Al Ghamdy. 
						
						Después de este 
						hecho, Qoraysh dejó de ser neutral al Profeta (SAAWS). A 
						pesar de que han preferido la violencia para él y sus 
						seguidores, él nunca se inclinó hacia la violencia, 
						porque no se puede atacar a la familia de uno.
						
						
						A pesar de que los seguidores eran 
						solamente 200, mientras que la población de Makka era de 
						25.000 a 30.000 habitantes, estos seguidores eran 
						capaces a agitar Qoraysh ya que estaban muy enraizados 
						en su sociedad. Estoy mencionando esto ahora para 
						demostrar a los que prefieren el aislamiento, que 
						Mohammad, los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, 
						era flexible. Tenemos que hablar con la gente en su 
						propio lenguaje sin renunciar a nuestra religión. 
						Qoraysh intentó pararle por diversos medios, recurriendo 
						a métodos mediante los cuales intentaron arrojar dudas 
						acerca de él y poniendo en ridículo sus palabras, 
						intentando causarle un daño psicológico, hasta que 
						finalmente, incluso, intentaron matarle.
						
						
						Comenzaron a llamarlo por muchos 
						nombres: poeta, loco… Hasta que el Walid Ibnu El Moghira 
						lo llamó por el nombre de hechicero, quien separa entre 
						la mujer y su esposo, el hombre y su padre, el hombre y 
						su hijo. El Walid sabía que Mohammad, (SAAWS) era 
						sincero, pero era demasiado arrogante como para 
						admitirlo. Entonces, Al·lâh mandó algunas áyat para 
						describir lo maquinador que era Walid. Al-lâh dijo: [Déjame 
						solo con quien Yo creé, y al que he concedido abundante 
						riqueza, e hijos presentes, y he dado a su vida amplios 
						horizontes: Sin embargo él ambiciona que le dé aún más, 
						¡Pero no! Se ha enfrentado a Nuestros signos. Le haré 
						subir fatigosamente a Suud (*1) 
						
						
						
						Ha reflexionado 
						(Se refiere a El Walid Ibn El Moghira) 
						y ha meditado su respuesta. ¡Muera! ¿Pero cómo ha podido 
						premeditar así? ¡Que muera por cómo ha premeditado! Y 
						después ha examinado. Y luego ha fruncido el ceño y se 
						le ha mudado el semblante. Y luego ha dado la espalda y 
						se ha llenado de soberbia. Y ha dicho: Esto no es más 
						que magia aprendida. Es sólo lo que dice un ser humano. 
						Le haré entrar en Saqar (*2) ] (El 
						Arropado, ayat 11 - 26)
						
						
						(*1)Suud: Se ha transmitido del 
						Profeta, los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, que 
						es una cuesta o una montaña del Infierno que cada vez 
						que alguien la sube se derrite y vuelve a formarse.
						
						
						(*2)Saqar:[Nombre 
						del sexto nivel de Yahannam. La palabra tiene que ver 
						con la quemazón del sol en la cara y la insolación.]
						
						
						Cuando el Profeta hablaba del Islam, Abu 
						Lahab le perseguía para decir a la gente que su sobrino 
						estaba loco y que no lo creyera. Además enviaron a 
						Al-Nadr Ibnul-Hariz, a Persia para aprender relatos y 
						narraciones como aquellos que Mohammad narraba. ¡Hasta 
						el punto de acusar al Profeta (SAAWS) de ser un espía!. 
						Dijeron también que otra persona le había dictado tales 
						leyendas. Y Al·lâh dice: [Dicen los que se niegan 
						a creer: No es más que una mentira que se ha inventado 
						con la ayuda de otros. Es cierto que éstos vienen con 
						injusticia y falsedad. Y dicen “son leyendas de los 
						antiguos que él manda escribir y que le dictan mañana y 
						tarde”]: (25: 4-5) 
						
						A pesar de todo 
						esto nada podía hacerse en contra del Profeta, (SAAWS) 
						quien había dedicado todo su tiempo y esfuerzo al 
						mensaje. Al·lâh dice: [Y tal vez te vayas a 
						consumir de pesar por ellos si no creen en este 
						mensaje.] (La Caverna, 6). 
						
						
						A pesar de sus intentos para agitar la 
						confianza contra él, el número de creyentes fue 
						creciendo incesantemente, porque la verdad siempre 
						predomina al final. Por ejemplo aunque un grupo de gente 
						intente soplar para empujar el polvo hacia el cielo, 
						todo el polvo cae sobre ellos en tanto que el cielo 
						permanece luminoso y limpio. 
						
						La lección de hoy 
						es: tenemos que dedicar nuestra vida a la verdad, 
						siguiendo los pasos del profeta . No te 
						avergüence de la verdad y planifica para alcanzarla. 
						
						
						* SAAWS 
						(Salla Al·lâho Aalayhi Wa Sallam): Los Rezos y la 
						Paz de Al∙lâh sean sobre él.
						
						
						
						**Nota del 
						traductor: 
						Leer el significado traducido del Corán nunca puede 
						reemplazar el leerlo en lengua árabe, que es la lengua 
						en que fue revelado.
						
						
						
						 Fuente:
						www.amrkhaled.net