Portada | Almadrasa | Foros | Revista | Galería | Islam | Corán | Cultura | Poesía | Andalus | Biblioteca | Jesús | Tienda

  

Los misterios del Corán

Dr. Zaghlûl An-Naÿÿâr

2. GEOLOGÍA:

A.((Es cierto que la primera casa* que fue erigida para los hombres es la de Bakka*, bendita y guía para todos los mundos)). (TSQ,[1]) Surat Ále ‘Imrán (La Familia de ‘Imrán); áyat 96.
*[de adoración.]
* [Es una variante de Makka, Meca.]

Esta noble áyat descendió en la mitad de surat Ále ‘Imrán, que es una surat medinense, de entre las más largas suras del Noble Corán ya que está compuesta por un total de doscientas áyát después de "albasmala" ("albasmala": En el nombre de Al∙lâh ([2]) , el Todo Misericordioso, el Muy Misericordioso), y así fue denominada por citarse en ella referencias a la familia de nuestra señora Maryam (María), la hija de ‘Imrán, madre del profeta de Al∙lâh ‘Isá (Jesús), la Paz de Al∙lâh sea sobre nuestro Profeta Mohammad (SAAWS) [3], y sobre él. A propósito de lo cual dice nuestro Señor, Glorificado y Elevado sea:

((Al∙lâh eligió a Adam, a Nuh, a la familia de Ibrahim y a la familia de Imrán por encima de los mundos. (Los eligió) generación tras generación. Al∙lâh es Oyente y Conocedor)). Surat Ále ‘Imrán; áyát 33 y 34.

Narra la noble surat la historia de la mujer de ‘Imrán, y la hija de ambos: María, madre de ‘Isa, la Paz de Al∙lâh sea sobre ambos, así como narra el milagro de su nacimiento de una madre sin que exista un padre, y los milagros que Al∙lâh ha llevado a cabo a través de sus manos.

Igualmente, la referencia se hace en esta noble surat tanto al profeta de Al∙lâh Zakariya (Zacarías) como a su hijo Yahyá, que Al∙lâh le concedió de anciano, al igual que la surat recoge una descripción minuciosa de todo lo acontecido en la batalla de Uhud.

Y gira el eje principal de surat Ále ‘Imrán en torno del diálogo de los Poseedores de las Escrituras, concretándose a través de este diálogo una serie de premisas de la Creencia Islámica y sus aplicaciones legislativas.

Algunos puntales de la creencia en surat Ále ‘Imrán (La familia de Imrán):

Resumimos las premisas de la Creencia con que vino la surat Ále ‘Imrán en los siguientes puntos:

La creencia en Al∙lâh , Enaltecido sea, como única divinidad, su adoración exclusiva y absoluta sin socio, ni semejante, ni rival, enalteciéndolo por encima, Elevado y Enaltecido sea, de todo atributo no conforme con su Soberanía, tales como el atribuirle a Él una esposa o un hijo, siendo estos atributos propios de seres creados y no se corresponden con la Soberanía de Al∙lâh .

Y la creencia de que Al∙lâh , Enaltecido sea, es el Viviente, el Despabilado, de quien no puede ocultarse nada en la Tierra ni en el Cielo, y que Él, Elevado y Enaltecido sea, es quien da forma a las criaturas en el vientre materno como Él quiere, y que Él es el Victorioso, el Sapientísimo, y que es el Vidente de sus criaturas, el Ostentador del Poder, que otorga a quien quiere, sabe lo que hay en los cielos y en la Tierra, y que el triunfo viene de Él exclusivamente, dando su apoyo a quien quiere, que la guía es de Al∙lâh , que la Gracia está en sus manos otorgándola a quien quiere, y que Él es Vasto y Conocedor, cuya Misericordia ofrece personalmente a quien Él quiere y Al∙lâh es el dueño de una Inmensa Gracia, y es Clemente con sus criaturas, al tiempo que es Victorioso y ostentador de la venganza, sabedor de todo lo que hay en los cielos y en la Tierra, y no incumple la Promesa.

La creencia en la Inspiración Divina que hizo descender nuestro Señor, Glorificado y Enaltecido sea, sobre un conjunto de Enviados, como guía para la humanidad, poniéndole fin, completándola y preservándola en su último Mensaje, el Noble Corán y la inmaculada Tradición Profética, siendo este mensaje último como confirmación de todas las diferentes formas de Inspiración Divina que le precedieron, y su hegemonía sobre ellas, razón por la cual la creencia en todos los mensajeros es complementario a la creencia en la Inspiración Celestial.

La creencia de que el Noble Corán comprende áyát llenas de sabiduría (versículos llenos de sabiduría), que son la matriz del libro, y otras equívocas, cuya interpretación no conoce más que Al∙lâh .

La creencia de que toda persona habrá de saborear la muerte, y que Al∙lâh , Enaltecido sea, congregará a la gente para un Día Indudable, o sea, la creencia en la veracidad del Último Día y su irrevocabilidad, en la veracidad de los grandes acontecimientos que tendrán lugar en ese Día tales como la Resurrección y el Juicio, el Jardín y el Fuego, y de que el Jardín será la morada de los temerosos, y el Fuego, la morada de los infieles, de que los rostros de los creyentes se tornarán blancos mientras que se tornarán negros los rostros de quienes renegaron después de haber creído.

La creencia de que el Din (la práctica de adoración) para Al∙lâh es el Islam, y que los que recibieron el Libro no discreparon sino después de haberles llegado el conocimiento, por mutua rebeldía, y que aquellos que no crean en los signos de Al∙lâh ... Él es rápido en ajustar cuentas.

La creencia en la necesidad de obedecer a Al∙lâh y al último Profeta, Los Rezos y la Paz de Al∙lâh sean sobre él, de seguir sus tradiciones, el aferrarse al vínculo de Al∙lâh y la erradicación de todas las formas de discrepancia dialéctica entre los musulmanes.

La creencia de que la Nación Islámica es la mejor nación que ha sido enviada a toda la humanidad, porque ordena hacer el bien, prohíbe hacer el mal y cree en Al∙lâh , siendo así que si no estableciese eso habrá perdido esa consideración preferente.

La creencia en el dictamen de Al∙lâh y su designio, y que las pruebas son principios de la vida, y deben ser acometidos con la resignación, la paciencia y la complacencia por tratarse de un dictamen divino.

De los signos cósmicos en surat Ále ‘Imrán:

(1). Al∙lâh , Enaltecido sea, ciertamente, es el que da forma a las criaturas en el vientre materno como Él quiere.

(2). La referencia al movimiento giratorio de la tierra alrededor de su eje delante del sol, recogido como la introducción de la noche en el día y el día en la noche por orden de Al∙lâh , Enaltecido sea.

(3). La referencia al ciclo de la vida, la muerte y la Resurrección como sacar al vivo del muerto y al muerto del vivo.

(4). La referencia a la creación de Adán de tierra.

(5). Confirmar la realidad de que la primera casa erigida para los hombres es ciertamente la de Bakka, la casa bendita.

(6). Afirmar que Al∙lâh , Enaltecido sea, le pertenece todo lo que está en los cielos y en la tierra y todo será devuelto a Él.

(7). Afirmar que cada uno gustará la muerte y que nadie morirá sin la voluntad de Alá (una Escritura aplazada).

(8). La referencia a la cura de la angustia mediante otra angustia nueva, que es un asunto psicológico conocido por el hombre tardíamente.

(9). La referencia a la realidad de que en la creación de los cielos y de la tierra y en la sucesión de la noche y el día hay, ciertamente, signos para los dotados de intelecto. Y que meditar acerca de esto es parte de los medios para conocer a Al∙lâh , el Creador, Glorificado y Enaltecido sea, y conocer algo acerca de sus excelsos atributos, sus potencialidades a las que no existen límites para su creatividad.

Cada asunto de estos necesita un análisis independiente, lo que voy a hacer, si Al∙lâh quiere, en otros artículos posteriores. Pero voy a centrar mi comentario aquí sobre el punto quinto relacionado con la primera casa erigida para los hombres, pero antes de abordar el tema hay que exponer de forma resumida varios comentarios de los grandes intérpretes –antiguos y contemporáneos- en la explicación de este versículo bendito.

Algunos comentarios de los intérpretes:

En la interpretación de las Palabras de Al∙lâh , Enaltecido sea: ((Es cierto que la primera casa que fue erigida para los hombres es, ciertamente, la de Bakka, bendita y guía para todos los mundos)). Surat Ále ‘Imrán; áyat 96.
 

Recoge Ibnu Kathir, la Misericordia de Al∙lâh sea con él, textualmente: "Nos informa, Enaltecido sea, que ((la primera casa que fué erigida para los hombres)), o sea, para toda la humanidad, para sus actos de adoración y ritos ceremoniales, para llevar a cabo la circunvalación en ella (Al-tawáf), para dirigir sus rezos a ella, y para su adoración nocturna ((es, ciertamente, la de Bakka), es decir, la Kaaba que erigió (levantando sus pilares) Ibrahim el íntimo de Al∙lâh (Abraham), y su hijo Ismail (Ismael) la Paz de Al∙lâh sea con ellos. Es por esto que la llamó Al∙lâh : ((bendita), o sea, de una posición bendita, ((y guía para todos los mundos)). Se relata de Abi Dharr, la complacencia de Al∙lâh sea con él, dijo: "He preguntado: oh Mensajero de Al∙lâh , ¿cuál es la primera mezquita que fue establecida?. Me respondió: La Mezquita Inviolable. Dije: ¿Y cuál la segunda?. Dijo: La Mezquita de Al-aqsá (La Mezquita Oriental). Dije: ¿cuánto hay entre ellas?. Respondió: cuarenta años. Dije: ¿y cuál la sigue?. Dijo: "fuera de eso, donde te alcance la oración, reza, pues todo es mezquita". Narrado por Ahmad, y fue extraído por los dos Sheij (Albujári y Muslim), con idéntico texto.

Y según ‘Ali, la complacencia de Al∙lâh sea con él, dijo: "Existían casas anteriormente, pero es la primera casa establecida para la adoración de Al∙lâh "

Y pretende Al-sady que se trata de la primera casa construida sobre la faz de la tierra, de forma categórica, y esta explicación es extraña y anterior a su época desde siglos atrás, a pesar de lo cual añade Ibnu Kathir su comentario: "Y lo correcto es la opinión de ‘Alí, la complacencia de Al∙lâh sea con él".

Y conforme a la Palabra de Al∙lâh : ((es, ciertamente, la de Bakka)), tenemos que Bakka es uno de los nombres de la Meca más populares. Se dice que fue denominada con esa expresión porque hace doblegarse los cuellos de los injustos y de los tiranos, quiere decir que se humillan en ella y se someten en su estancia, o también, como se ha dicho, porque la gente se agolpan en ella, se apretujan. Dice Qatádah: "Al∙lâh , ciertamente, se doblegan todos en ella, rezando las mujeres delante de los hombres, lo que no sucede en ningún otro país islámico". Y dijo Sho’bat acerca de Ibráhim (Abraham): "Bakka es la casa y la mezquita". Dijo ‘Akramat: "La casa y lo que hay a su alrededor, es Bakka y lo que hay fuera de eso, la Meca". Dijo Muqátel Ibnu Hiyyán: "Bakkat es el lugar de la casa y lo que no es eso, es la Meca". Y para la Meca se han citado muchos nombres: Makka, Bakka, la Habitación Ancestral, la Habitación Inviolable, la Comarca Segura, La Madre de las Comarcas, la Purificadora porque limpia los pecados, la Santificada, la Rompiente, la Cabeza, la Ciudadela, la Estructura, la Kaaba.

De las evidencias científicas de la noble áyat

Después de una larga trayectoria llevada a cabo por miles de científicos, a lo largo de decenas de épocas, se ha confirmado para nosotros a mediados de los sesenta del siglo veinte que nuestra Tierra, en una de las épocas de su formación estaba cubierta de agua totalmente, no permitiendo tener al descubierto nada firme. Después quiso la voluntad de Al∙lâh , Enaltecido sea, que el fondo de este océano reventara debido a una deflagración volcánica violentísima que ha permanecido expulsando lava, que ha ido acumulándose capa tras capa, formando una cadena montañosa en medio de este Océano envolvente y permaneciendo esta cadena en permanente crecimiento hasta asomar su pico por encima del nivel del agua formando el primer trozo de tierra firme bajo la forma de una isla volcánica semejante a las numerosas y tan diseminadas islas volcánicas existentes en los océanos de hoy día (las islas de Japón, Filipinas, Indonesia, Hawai, etc), y con la continuación de estos fenómenos de actividades volcánicas ha crecido esta isla primigenia gradualmente gracias a sucesivas erupciones volcánicas que han ido añadiendo nuevas superficies de tierra firme convirtiéndola en un gran continente, conocido con el nombre de Supercontinente Madre o Pangea y este crecimiento por acumulación en etapas es conocido con el nombre de ensanchamiento que lingüísticamente se expresa con los conceptos: dilatación, expansión y lanzamiento que implican una descripción minuciosa de mecanismos propios de la formación de la Tierra por medio de erupciones volcánicas.

Después de completarse la formación del Continente Madre la voluntad de Al∙lâh , Elevado sea, quiso fragmentarla por medio de una red extraordinaria de profundas fallas que han supuesto la deriva continental más colosal en la historia de la Tierra, que vino a separar ese Continente Madre en los siete continentes que conocemos actualmente sobre la faz de la tierra, las que en la antigüedad estuvieron estrechamente unidas las unas a las otras y comenzaron a derivar y a alejarse hasta alcanzar su posición actual y que aún siguen desplazándose.

Este fenómeno en virtud del cual una parte del océano se transforma en tierra firme, o se agrieta la tierra firme para alojar un océano que las separa se conoce con el nombre de ciclo Océano-Tierra.

Y se completa el ciclo por medio de erupciones volcánicas reiterativas que se producen en las profundidades oceánicas que permiten que se eleve una parte del mismo por encima de su superficie en forma de masa volcánica que va creciendo gradualmente hasta convertirse en continente, y posteriormente, mediante el desgarramiento y la deriva de partes de ese continente se separan en dos continentes equidistantes aislados por un mar longitudinal parecido al mar rojo, que se va expandiendo gradualmente hasta transformarse en océano.

Y mil cuatrocientos años antes se narra del Profeta, Los Rezos y la Paz de Al∙lâh sean sobre él, su hadiz (dicho): ((La Kaaba era una "khasheaa" (colina) sobre la superficie del agua, que fue dispersada por la Tierra)). Y el Hadiz lo narró Alharwi en "El Hadiz Raro" (3/362), y también Al-zamajsharí en "El faeq del Raro Hadiz" (1/371)(faeq: lúcido). Su significación científica se anticipa con mil cuatrocientos años de antigüedad a nuestra época.

"khasheaa": es una colina o montículo unido a la Tierra. El plural es "khosh-shaa", colinas o montículos.

Este noble dicho profético lo corrobora otro dicho narrado por Al-tabaráni y Albayhaqí en "Al-shoaab" (Ramificaciones): "Según Ibni Omar, la Complacencia de Al∙lâh sea con él, de quien arranca la narración, que ella (es decir, la habitación Inviolable) es lo primero que aparece sobre la superficie del agua al crearse los Cielos y la Tierra, en forma de extracto blanco y espumoso, y se extendió bajo él la tierra firme.

Y las dos nobles narraciones son considerados como una premisa científica milagrosa para el Mensajero, Los Rezos y la Paz de Al∙lâh sean sobre él, que testimonia su profecía y su condición de Enviado, y porque estaba conectado mediante Inspiración Divina y recibiendo las enseñanzas de parte del Creador de los Cielos y la Tierra, ya que nadie, con anterioridad a mediados de los sesenta, podía conocer nada acerca de esta realidad.

Y ello viene corroborado por otro artículo anterior citado por nosotros acerca de la posición central que ocupa la Noble Meca en relación a la tierra firme primigenia, al igual que comprende el significado de que la tierra firme bajo la Santificada Kaaba es considerada parte de la capa rocosa más antigua de la Tierra de forma categórica, y es algo que nadie ha intentado comprobar hasta ahora, y es deber de los científicos musulmanes comprobarlo determinando con exactitud la edad de las rocas que hay debajo de la Santificada Kaaba mediante el análisis de los elementos radiactivos existentes en ellas a fin de presentar este hallazgo a toda la humanidad - musulmanes y no musulmanes-, ya que se considera una evidencia material palpable, y un testimonio racional irrefutable que no puede cuestionar ninguna persona como prueba de la veracidad de la profecía de este último Profeta, Los Rezos y la Paz de Al∙lâh sean sobre él.

Y tal vez en ambos nobles dichos exista lo que avala el comentario de Al-sudi, cuya alma tenga Al∙lâh en su Misericordia, en su interpretación de las Palabras de Al∙lâh , Enaltecido sea: ((Es cierto que la primera casa* que fue erigida para los hombres fue, ciertamente, la de Bakka*, bendita y guía para todos los mundos)): se trata ciertamente de la primera casa erigida sobre la faz de la tierra de forma categórica...

Pues, Elevado sea Aquél que hizo descender el Corán con Su Saber sobre el último de sus profetas y mensajeros, y lo conservó para nosotros en la misma lengua en que fue inspirada, palabra por palabra, letra a letra, para que el Profeta sea un amonestador para toda la humanidad, las Bendiciones, la Paz y la Gracia de Al∙lâh sean sobre él, quien recibió tal mensaje, así como sobre su familia y compañeros, y sobre quien haya seguido su senda, y haya implorado con él, hasta el Día del Juicio, y Alabanzas a Al∙lâh , el Señor de los mundos.

Equipo de Dar Altarÿama – El convoy español


[1] TSQ = Traducción de los Significados de Al Qor'ân. Es imposible transmitir exactamente los verdaderos significados que contienen las palabras de Al Qor'ân o imitar su elocuente retórica. Se han traducido los significados de Al Qor'ân y no se puede decir que sea una traducción de Al Qor'ân. Esta traducción nunca podrá reemplazar la lectura de Al Qor'ân en lengua árabe -la lengua en que fue revelado.

[2] Al∙lâh= significa Dios. Es el Nombre Más Grande que ostenta el Único Creador que posee todos los atributos propios de la divinidad, tal como fue revelado en el Qor´ân.

[3] (SAAWS): Sal·la Al·lâhu Alayhi Wa Sal·lam: Los Rezos y la Paz de Al∙lâh sean sobre él, que es explicada por los ulemas como sigue:

Sal·la Al·lâhu Alayhi: significa que le cubra con su misericordia…El motivo de traducirlo literalmente es porque estas palabras son repetidas por los musulmanes de todo el mundo, siguiendo el precepto divino de decir esta expresión siempre que se mencione al Profeta, en la llamada a la oración (Al Âdhân) o en cualquier circunstancia, como veneración concedida por Al·lâh a Su último Mensajero, que ha sido enviado a toda la humanidad. Wa sal·lam: significa: y derrame Su Paz sobre él.

 

Portada | Almadrasa | Foros | Revista | Galería | Islam | Corán | Cultura | Poesía | Andalus | Biblioteca | Jesús | Tienda

© 2003 - 2019 arabEspanol.org Todos los derechos reservados.